Ya sea por falta de tiempo, distancia o simplemente por comodidad, las exposiciones virtuales se han convertido en una opción ideal para acercarnos al arte sin salir de casa. Con solo un clic, es posible recorrer salas de museos icónicos, descubrir nuevas obras y disfrutar de experiencias interactivas que combinan tecnología y cultura. En esta ocasión, te compartimos cinco propuestas imperdibles para viajar por el mundo del arte desde tu pantalla.
1. Museo Nacional del Prado (Madrid, España)
El Prado es uno de los museos más emblemáticos del mundo, con una colección que abarca desde maestros clásicos hasta obras renacentistas y barrocas. En su plataforma de visitas virtuales, puedes recorrer salas completas y observar obras en alta resolución gracias a la tecnología gigapíxel. Además, ofrece exposiciones temporales digitalizadas, como muestras dedicadas a Velázquez, Goya o El Bosco. Su sitio es ideal para quienes quieren profundizar en la historia del arte europeo sin moverse de casa.
🔗 Visitas virtuales del Museo del Prado
2. Google Arts & Culture
Esta plataforma es una especie de biblioteca global del arte y la cultura, con más de 2000 museos, galerías y colecciones de todo el mundo. Puedes explorar exposiciones temáticas, recorrer museos en 360 grados y acceder a contenido educativo como entrevistas a artistas y expertos. Además, tiene herramientas interactivas para descubrir arte según tus gustos y hasta realizar recorridos virtuales con realidad aumentada. Es una opción muy versátil y con contenido en varios idiomas.
3. Museo Nacional de Escultura (Valladolid, España)
Este museo, reconocido por su gran colección de escultura española, también ofrece exposiciones virtuales con formatos muy cuidados. Por ejemplo, su muestra "Arte de épocas inciertas" combina imágenes detalladas de obras con textos explicativos que permiten entender el contexto histórico y artístico. La experiencia es ideal para quienes disfrutan del arte tridimensional y quieren conocer piezas de gran valor histórico sin la necesidad de viajar.
🔗 Exposiciones virtuales del Museo Nacional de Escultura
4. Centre Pompidou (París, Francia)
El Centre Pompidou es una de las referencias mundiales en arte moderno y contemporáneo. Su oferta virtual incluye exposiciones digitales que no solo permiten ver las obras, sino también acceder a contenido audiovisual como entrevistas con artistas, documentales y podcasts. Su apuesta por la innovación tecnológica incluye experiencias con realidad aumentada, lo que hace que recorrer sus exposiciones sea una experiencia inmersiva y diferente.
🔗 Exposiciones virtuales del Centre Pompidou
5. Fundación MAPFRE (Madrid, España)
La Fundación MAPFRE es reconocida por su labor cultural y educativa. A través de sus visitas virtuales, ofrece a los usuarios la posibilidad de apreciar exposiciones temporales sobre fotografía, arte moderno y temas sociales. Su plataforma permite ampliar las imágenes de las obras, consultar textos y audiovisuales para entender mejor cada pieza y su contexto. Es una opción muy completa para quienes gustan de explorar con calma y detalle.
🔗 Visitas virtuales de la Fundación MAPFRE