Lo que parecía un rumor se ha vuelto una preocupante realidad: van 68 denuncias por pinchazos en el Metro y transporte público de la CDMX en tan solo un mes. La situación ha encendido las alertas entre usuarias y usuarios, y ya se investiga si estas agresiones están relacionadas con sustancias peligrosas.
Durante una conferencia de prensa, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján confirmó el aumento de casos desde el 14 de marzo. Aquí el desglose de los reportes:
- 50 en el Metro
- 8 en el Metrobús
- 6 en vía pública
- 4 en otros transportes
De las 68 denuncias, 36 casos presentan lesiones compatibles con punciones médicamente comprobadas. En seis personas se detectó la presencia de estupefacientes o medicamentos controlados, aunque aún no se confirma si fueron inyectados mediante estos ataques.
Otras 60 personas llegaron a centros de salud o ministerios públicos con síntomas como mareos, somnolencia o náuseas, sin presentar lesiones visibles.
La Fiscalía General de Justicia llamó a la ciudadanía a mantener la calma y evitar la desinformación, pero también a reportar cualquier incidente de inmediato. Cada denuncia está siendo atendida conforme a protocolos establecidos.
Mientras tanto, los pinchazos siguen generando tensión en uno de los sistemas de transporte más concurridos del país. Si vas en el Metro, mantente alerta, evita viajar sola si es posible y reporta cualquier situación extraña al 911 o personal del STC.