El Museo Franz Mayer presenta la exposición 1001 Rostros de México. Máscaras de la colección Ruth D. Lechuga, una muestra que celebra la riqueza cultural y la diversidad de las tradiciones mexicanas a través de más de 1,200 piezas provenientes de 25 estados del país. Esta colección, reunida entre 1944 y 1999 por la antropóloga y coleccionista Ruth D. Lechuga, ofrece una visión profunda de la función simbólica y ritual de las máscaras en diversas comunidades.

Un legado invaluable
Ruth D. Lechuga, nacida en Austria en 1920 y naturalizada mexicana, dedicó gran parte de su vida a documentar y preservar las tradiciones populares de México. Su colección abarca una amplia variedad de máscaras utilizadas en danzas, rituales y festividades, elaboradas con materiales como madera, latón, tela, piel y caparazones. Estas piezas no solo destacan por su estética, sino también por su significado cultural y espiritual.
Diversidad y simbolismo
La exposición ofrece una selección representativa de las máscaras que componen esta vasta colección. Entre las piezas destacadas se encuentran máscaras de cintura, figuras de danzantes y miniaturas, que ilustran la diversidad de estilos y usos en las distintas regiones de México. Cada pieza refleja las creencias, mitos y emociones de las comunidades que las crearon, mostrando el poder transformador y narrativo de la máscara.
Visita y horarios
La exposición está abierta al público en el Centro de Estudios de Arte Popular Ruth D. Lechuga, ubicado en la planta alta del Museo Franz Mayer. Los horarios de visita son de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada tiene un costo de $120.00, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM. La muestra estará disponible hasta el 12 de abril de 2026.