El sabor y la tradición volverán a Santa Ana Hueytlalpan con la décimo séptima edición del Concurso del Mole y la undécima Feria del Mole, que se llevarán a cabo el 2 de noviembre en el arco techo de la localidad. Este evento, organizado por la comunidad en coordinación con el gobierno municipal que encabeza Lorena García Cázares, busca preservar las costumbres, fortalecer la identidad cultural y reconocer el esfuerzo de las familias que mantienen viva esta herencia gastronómica.
La Dirección de Turismo Municipal, a cargo de Fausto Osiris Ánimas Belío, y la Secretaría de Fomento Económico, dirigida por Gabriel Enrique Contreras Uribe, lideran la organización del evento, que promete una jornada llena de sabor, cultura y orgullo comunitario.
Una experiencia culinaria en vivo
Entre las novedades de esta edición, las participantes finalizarán la cocción de sus moles frente al público, mostrando paso a paso el proceso detrás de uno de los platillos más emblemáticos del país. Contarán con el apoyo de estudiantes de gastronomía, quienes colaborarán en la preparación.
El objetivo es que los visitantes conozcan el esfuerzo, la técnica y la dedicación que hay detrás de cada receta, además de degustar el resultado de una tradición que se transmite de generación en generación.

Nuevas actividades y expresiones culturales
Como parte del programa, se realizará una pasarela de mujeres de la comunidad luciendo la indumentaria tradicional otomí, símbolo de orgullo y pertenencia. Además, por primera vez se integrará un concurso infantil de oratoria en lengua otomí, con el propósito de preservar el idioma y promover el valor de las raíces culturales entre las nuevas generaciones.
Premios, tradición y economía local
El Concurso del Mole ofrecerá premios en efectivo y en especie a las ganadoras, quienes también podrán comercializar su producto durante la feria. Se espera la asistencia de más de 5 mil visitantes, lo que representa una importante derrama económica que beneficiará directamente a la comunidad.
La presidenta municipal Lorena García Cázares destacó que este evento refleja la unidad entre gobierno y ciudadanía, además de ser un ejemplo de cómo la tradición puede fortalecerse a través de la participación y el orgullo local.
A lo largo de sus 17 ediciones, el Concurso del Mole de Santa Ana Hueytlalpan se ha consolidado como un referente en la región, no solo por su sabor, sino por su capacidad de reunir a generaciones enteras en torno a la cultura, la lengua y el sentido de pertenencia.
