La Plaza de la Constitución volverá a transformarse en un gran punto de encuentro para lectores, escritores y editoriales con la realización de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del sábado 11 al domingo 19 de octubre de 2025.
Este evento gratuito, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Brigada para Leer en Libertad A.C. y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), celebrará veinticinco años de ser uno de los encuentros literarios más importantes del país.

A lo largo de nueve días, el corazón del Centro Histórico recibirá a miles de visitantes que podrán disfrutar de un amplio programa cultural con presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres, lecturas, conciertos y actividades artísticas. En su edición anterior, la feria reunió a más de un millón de asistentes y ofreció más de 250 actividades, cifra que se espera superar este año con una programación más extensa y diversa.
La feria contará con la participación de reconocidas casas editoriales como Porrúa, Penguin Random House, Fondo de Cultura Económica, Panini, Sexto Piso y Gotham Cómics, además de una destacada presencia de editoriales independientes. Para estos sellos, la Secretaría de Cultura abrió una convocatoria con el fin de fomentar la difusión de proyectos literarios fuera del circuito comercial tradicional.
.webp)
El espíritu de la FIL Zócalo radica en acercar la literatura a todos los públicos. Por ello, el evento incluirá espacios dedicados a la lectura infantil, talleres para niñas y niños, presentaciones de autoras y autores emergentes, así como actividades enfocadas en la promoción de la lectura como herramienta de transformación social.
Con entrada libre y un ambiente que celebra la palabra escrita en todas sus formas, la feria reafirma su papel como una de las citas culturales más esperadas del año. En un entorno donde los libros ocupan el Zócalo capitalino, la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo se consolida como una verdadera fiesta de la literatura, la reflexión y la diversidad cultural.