La Ciudad de México tiene una forma muy especial de vivir la cultura: de noche, entre luces cálidas, salas silenciosas y espectáculos que transforman los espacios que de día parecen cotidianos. Este miércoles 26 de julio, regresa la ya tradicional Noche de Museos, una jornada mensual en la que más de 40 recintos culturales extienden su horario para ofrecer al público experiencias únicas que combinan arte, historia, música y teatro en un mismo lugar.

Lejos del ritmo acelerado del día, esta iniciativa invita a recorrer museos con otra mirada. Muchos ofrecen visitas guiadas especiales, conciertos en vivo, obras de teatro, lectura de poesía, talleres creativos o actividades escénicas diseñadas para disfrutarse en un ambiente nocturno. El resultado es una noche viva, diversa y abierta a todo público, donde cada recorrido puede convertirse en un plan inesperado o en un respiro necesario entre semana.
Aunque la programación completa se publicará días antes del evento, suelen participar recintos como el Museo de Arte Popular, el Museo de la Ciudad de México, el Museo Nacional de San Carlos, el Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Museo del Telégrafo, entre muchos otros. Algunos museos incluso preparan actividades temáticas o intervenciones especiales para esta noche, convirtiendo la experiencia en algo irrepetible.
La Noche de Museos se ha consolidado como una de las propuestas culturales más queridas de la ciudad: es accesible (la mayoría de las actividades son gratuitas o de bajo costo), variada y apta para todo tipo de públicos. Ya sea para una cita fuera de lo común, una salida con amigos o simplemente una noche en solitario, esta es una oportunidad para reconectar con el arte y con la ciudad misma desde otro lugar: más pausado, más sensible, más tuyo.
Este 26 de julio, el arte te espera bajo la luna.