Zagazine ...
Bienestar
16/7/2025

Tizayuca vive la poesía: arranca la cuenta regresiva para el 15° Festival Internacional de Poesía “Ignacio Rodríguez Galván”

Las actividades arrancan el martes 22 de julio con lecturas a adultos mayores.

arrow_downward
Bienestar
16/7/2025

Tizayuca vive la poesía: arranca la cuenta regresiva para el 15° Festival Internacional de Poesía “Ignacio Rodríguez Galván”

Las actividades arrancan el martes 22 de julio con lecturas a adultos mayores.

Compartir

La emoción ya se siente en Tizayuca, municipio que se prepara para recibir la 15ª edición del Festival Internacional de Poesía “Ignacio Rodríguez Galván”, un evento que honra la vida y legado del primer poeta romántico de México y fortalece la identidad cultural de toda una comunidad.

Del 22 al 27 de julio, poetas nacionales e internacionales, lectores y amantes de las letras se darán cita para vivir seis días repletos de palabras, versos y encuentros literarios. La alcaldesa Gretchen Atilano reafirmó la importancia de este festival como espacio para fomentar la lectura y el amor por la poesía, invitando a la ciudadanía a sumarse a cada actividad. El programa completo ya se encuentra disponible en las redes sociales oficiales de “Tizayuca, Ciudad Próspera”.

El festival iniciará el 22 de julio con el estreno del tráiler del documental “Ignacio Rodríguez Galván: Ecos de Poesía, Vida y Festival”, proyectado en el Auditorio de Ciudad Administrativa. La inauguración oficial será el 23 de julio, con la apertura de una exposición fotográfica y la Magna Lectura de Poesía a las 7:00 p.m., encabezada por el poeta español Luis García Montero, uno de los grandes invitados de honor.

Uno de los momentos más esperados será la inauguración de la primera librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) en Hidalgo, el 24 de julio, logro que refuerza la apuesta por acercar los libros a más personas. La ceremonia contará con la presencia de Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE. Además, ese mismo día se entregará la Presea “Ignacio Rodríguez Galván” a Luis García Montero, reconocido por su contribución a la literatura hispana.

El festival incluirá un acto solemne en memoria del poeta, una intervención de Acción Poética Urbana, la siembra de 60 árboles en el “Bosque de Poetas: Los Bárdales” y una lectura mística en la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, resaltando la trascendencia y simbolismo de la poesía como semilla de vida.

El gran cierre se realizará el 27 de julio en la icónica Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica en la Ciudad de México, con una jornada que reafirma los lazos entre la poesía y la comunidad.

Este año, el festival reunirá más de 40 poetas provenientes de países como España, Bangladesh, Egipto, Italia, Suiza y Colombia, junto a reconocidas voces mexicanas como Natalia Toledo, poeta zapoteca, Armando Alanís Pulido y Zaira Franco. En total, se celebrarán 124 lecturas de poesía y 42 eventos especiales, consolidando a Tizayuca como un epicentro cultural que enaltece la riqueza poética que nos une.

El Festival Internacional de Poesía “Ignacio Rodríguez Galván” se presenta como una invitación abierta a compartir la palabra, honrar la memoria y seguir sembrando versos que florezcan en la identidad de todos los tizayuquenses.

Compartir