Zagazine ...
Bienestar
31/7/2025

Tizayuca refuerza su compromiso con la salud y el bienestar comunitario

Celebra la Segunda Sesión de los Comités de Salud Municipal y el Comité Municipal contra las Adicciones.

arrow_downward
Bienestar
31/7/2025

Tizayuca refuerza su compromiso con la salud y el bienestar comunitario

Celebra la Segunda Sesión de los Comités de Salud Municipal y el Comité Municipal contra las Adicciones.

Compartir

El Ayuntamiento de Tizayuca celebró la Segunda Sesión de los Comités de Salud Municipal y del Comité Municipal contra las Adicciones, reafirmando su compromiso por mejorar las condiciones de salud de la población. El evento fue encabezado por la alcaldesa Gretchen Atilano, junto a Huri Alcocer, titular de Salud Municipal, y Noe Escalante Santillán, director de la Jurisdicción Sanitaria Tizayuca.

Durante la sesión, la presidenta municipal destacó la necesidad de ampliar el alcance de las campañas digitales de salud, especialmente sobre prevención del suicidio, salud mental y tenencia responsable de animales de compañía. Señaló que es indispensable llevar esta información a espacios públicos, para asegurar que toda la ciudadanía sepa dónde recibir ayuda. Asimismo, solicitó a las autoridades estatales implementar acciones preventivas ante el riesgo de sarampión.

La Dirección de Salud Municipal informó que en los últimos tres meses se brindaron más de 2 mil atenciones en temas de autocuidado, nutrición y apoyo psicológico. Además, se abordó el trabajo coordinado con autoridades estatales mediante las mesas espejo interinstitucionales, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud en el municipio.

Por su parte, Noe Escalante exhortó a reforzar las campañas de prevención del suicidio, enfermedades durante el embarazo y accidentes domésticos, especialmente durante el periodo vacacional.

El Centro de Atención Psicológica Municipal “Matilde Rodríguez Cabo” presentó un informe que refleja 1,519 atenciones a estudiantes de bachillerato sobre adicciones, además de 4,763 atenciones individuales, 807 derivaciones a instancias legales y 19 referencias al Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza. El programa “Escuela para Padres” también registró 114 participantes entre el 4 de junio y el 23 de julio.

Finalmente, se tomó protesta a nuevos representantes de Participación Ciudadana, Protección Civil y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), quienes se integran a los comités para fortalecer las acciones en favor del bienestar de las familias tizayuquenses.

Compartir