Zagazine ...
Drinks & food
20/5/2025

TasteAtlas reconoce lo mejor de la cocina callejera y tradicional de México

Los antojitos mexicanos más emblemáticos.

arrow_downward
Drinks & food
20/5/2025

TasteAtlas reconoce lo mejor de la cocina callejera y tradicional de México

Los antojitos mexicanos más emblemáticos.

Compartir

En un mundo cada vez más conectado, los sabores viajan tan rápido como las noticias. Y cuando se trata de cocina, México ha logrado destacarse no solo por su diversidad, sino por el arraigo profundo de su cultura culinaria. Prueba de ello es el reciente reconocimiento que el sitio internacional TasteAtlas ha hecho a cinco de los antojitos mexicanos más emblemáticos, al incluirlos entre los mejores platillos del mundo.

Puesto de tacos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este reconocimiento no es menor si tomamos en cuenta que TasteAtlas, creado por el croata Matija Babić, es uno de los portales gastronómicos más consultados a nivel global. Con más de 10 mil platillos y productos tradicionales catalogados de todo el mundo, la plataforma ha logrado crear un mapa interactivo que celebra las comidas más representativas de cada región. Y en ese mapa, México brilla con luz propia.

A continuación, te compartimos cuáles son esos cinco antojitos mexicanos que han conquistado paladares más allá de nuestras fronteras, y por qué son tan especiales:

🌮 1. Tacos

Mapa muestra todos los puestos de tacos del país
El platillo más reconocido de México.

Probablemente el antojito mexicano más famoso del mundo. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando ya se utilizaban tortillas para envolver alimentos. El taco, además de versátil, es democrático: hay uno para cada gusto y presupuesto, desde los tradicionales de pastor o suadero hasta opciones vegetarianas y gourmet. No es casualidad que tenga su propio día oficial: el 31 de marzo.

🥑 2. Guacamole

Cómo hacer el mejor Guacamole: Receta fácil y rápida - Sarasellos
Nunca debe faltar en una carnita asada.

Aunque para muchos es solo un “dip”, el guacamole es en realidad una receta milenaria. Originario del México prehispánico, su nombre proviene del náhuatl ahuacamolli, que literalmente significa “mole de aguacate”. Machacado en molcajete y combinado con chile, jitomate, cebolla, sal y limón, este sencillo platillo ha cruzado fronteras como símbolo del sabor fresco y auténtico de México.

🍽️ 3. Tamales

Cómo hacer tamales? – aluminiomonarca
Tradicionales por su hoja de maiz.

Cada tamal es un pedacito de historia envuelto en hoja. Hechos a base de masa de maíz y rellenos con carnes, salsas, verduras o ingredientes dulces, los tamales existen en más de 500 variantes en México. Son comunes en festividades, desayunos, reuniones familiares y hasta rituales religiosos. Desde los de mole en Oaxaca hasta los colados de Veracruz o los uchepos michoacanos, hay un tamal para cada estado… y para cada paladar.

🐖 4. Carnitas

Carnitas Michoacanas
El sabor esta en cuanto el pongas de limon.

Este platillo, típico de Michoacán, ha ganado adeptos en todo el país y más allá. Las carnitas se preparan al cocer diferentes partes del cerdo lentamente en su propia manteca, logrando un balance perfecto entre textura crujiente y sabor jugoso. Buche, nana, cuerito o costilla… cada pieza tiene su propio sabor y carácter, y ninguna carnita se parece a otra.

🍲 5. Pozole

Pozole
Un clásico para un día muy frío.

Una sopa, un ritual, una tradición. El pozole tiene raíces ancestrales y hoy es protagonista de las celebraciones patrias y otros momentos importantes del calendario mexicano. Su base de maíz cacahuazintle cocido y reventado se acompaña con carne (cerdo o pollo), lechuga, rábano, orégano y limón. Existen versiones blancas, verdes o rojas, dependiendo de la región.

Más que comida, es cultura

TasteAtlas no solo seleccionó estos platillos por su sabor, sino por el significado cultural que tienen. Son reflejo de la historia, la creatividad y la identidad del pueblo mexicano, transmitidos de generación en generación. Además, en su sitio web cada platillo cuenta con un perfil interactivo que incluye reseñas, mapas, recetas y restaurantes recomendados.

En palabras del propio Matija Babić:

“TasteAtlas busca preservar el legado culinario de cada país. México es una de las joyas más ricas y completas del mundo en este sentido.”

Así que la próxima vez que disfrutes un taco al pastor en la calle, un tamal con chocolate caliente, o un buen plato de pozole, recuerda: estás saboreando uno de los mejores platillos del planeta… y es 100% mexicano.

Compartir