Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
29/7/2025

“SUEÑO PERRO”: Alejandro G. Iñárritu presenta exposición multisensorial basada en Amores Perros

¿Listos para vivir el cine con todos los sentidos? Alejandro G. Iñárritu presenta SUEÑO PERRO, una exposición multisensorial basada en Amores Perros.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
29/7/2025

“SUEÑO PERRO”: Alejandro G. Iñárritu presenta exposición multisensorial basada en Amores Perros

¿Listos para vivir el cine con todos los sentidos? Alejandro G. Iñárritu presenta SUEÑO PERRO, una exposición multisensorial basada en Amores Perros.

Compartir

Alejandro González Iñárritu, uno de los cineastas más reconocidos de México y del mundo, regresa con una propuesta que une el cine, la memoria y el arte contemporáneo. Se trata de SUEÑO PERRO, una exposición multisensorial que conmemora el 25 aniversario de su aclamado debut cinematográfico Amores Perros, cinta ganadora del Globo de Oro a Mejor Película en Habla No Inglesa.

La exposición, que se instalará en LagoAlgo, un espacio cultural dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, abrirá sus puertas el 5 de octubre de 2025 y estará disponible hasta el 4 de enero de 2026.

SUEÑO PERRO reúne material inédito, escenas descartadas y reinterpretaciones fílmicas que dialogan con los temas centrales de Amores Perros: el amor, la traición y la violencia. Esta propuesta cruza el lenguaje cinematográfico con las artes visuales contemporáneas, proponiendo una experiencia sensorial completa que involucra todos los sentidos del visitante.

La exposición "Sueño Perro", de Alejandro G. Iñarritu, llegará a CDMX en  octubre | Morelia Film Festival

Producida por Fondazione Prada con el apoyo de Rolex y Grupo Habita, la exposición no solo busca revivir la potencia visual y emocional del filme, sino expandirla hacia nuevas formas de apreciación artística. Como en otras muestras impulsadas por Iñárritu, será necesario registrarse previamente para poder ingresar, debido a los cupos limitados que garantizan una experiencia más íntima y envolvente.

Hasta el momento, no se ha confirmado el costo del acceso, pero se espera que pronto se den a conocer más detalles sobre la dinámica del registro.

Después del éxito de su filme Bardo, presentado en el Festival de Cine de Venecia, Iñárritu demuestra que su relación con el cine no se limita a la pantalla grande, sino que también puede convertirse en una instalación viva, poética y visceral.

Compartir