Zagazine ...
Acción
15/9/2025

Simon Leviev, “El Estafador de Tinder” es detenido en Georgia

Las apps de citas tiemblan: cae el hombre que convirtió el amor en estafa.

arrow_downward
Acción
15/9/2025

Simon Leviev, “El Estafador de Tinder” es detenido en Georgia

Las apps de citas tiemblan: cae el hombre que convirtió el amor en estafa.

Compartir

Simon Leviev, cuyo verdadero nombre es Shimon Yehuda Hayut, volvió a ser noticia mundial al quedar bajo arresto en Batumi, Georgia, tras una operación coordinada con Interpol. El infame “Estafador de Tinder” se convirtió en una figura mediática después de que Netflix lanzara en 2022 el documental The Tinder Swindler, donde varias mujeres relataron cómo fueron víctimas de sus fraudes.

De la alfombra roja de Netflix a la celda

Leviev se presentaba como heredero de una fortuna de diamantes. Su discurso de lujo y poder lo respaldaba con viajes en jets privados, autos deportivos y cenas exclusivas que mostraba en redes sociales. Tras enamorar a mujeres en la aplicación de citas Tinder, las convencía de prestarle dinero bajo la excusa de supuestas amenazas de seguridad y riesgos de negocio.
Las víctimas acumulaban pérdidas que, según estimaciones, alcanzaron más de 10 millones de dólares.

Aunque ya había enfrentado procesos judiciales en Israel, donde fue condenado a 15 meses de prisión por fraude y robo —de los cuales solo cumplió alrededor de cinco—, el israelí había logrado moverse con libertad internacional durante los últimos años. Sin embargo, la emisión de una notificación roja de Interpol marcó el inicio de su caída definitiva.

El arresto en Batumi

Las autoridades georgianas confirmaron que el arresto se produjo en el aeropuerto internacional de Batumi, cuando intentaba ingresar al país. El Ministerio del Interior no detalló los cargos actuales, pero informó que la captura responde a solicitudes de cooperación internacional.

detienen-simon-leviev-estafador-tinder-2


Con esto, Leviev enfrenta un escenario incierto: varios países podrían reclamar su extradición, ya que las denuncias por fraude siguen vigentes.

Un caso que exhibe la vulnerabilidad digital

El fenómeno de Leviev trascendió lo judicial para convertirse en un símbolo de alerta sobre los riesgos de las apps de citas. Su historia destapó cómo el carisma y las apariencias pueden usarse como herramientas de manipulación emocional y financiera.
El documental de Netflix no solo impulsó su fama negativa, también generó un debate global sobre seguridad digital, confianza en plataformas y las medidas que estas deben tomar para proteger a los usuarios.

Mientras la justicia internacional define su futuro, el caso de Simon Leviev se perfila como uno de los escándalos más sonados en la cultura pop y en el cruce entre entretenimiento y criminalidad.

Compartir