Zagazine ...
Business
7/7/2025

Donald Trump amenaza con aranceles del 10% a países aliados de los BRICS… ¿incluido México?

¿México en la mira de Trump? El presidente estadounidense amenaza con un arancel del 10% a todos los países que apoyen a los BRICS… y México fue invitado a la cumbre.

arrow_downward
Business
7/7/2025

Donald Trump amenaza con aranceles del 10% a países aliados de los BRICS… ¿incluido México?

¿México en la mira de Trump? El presidente estadounidense amenaza con un arancel del 10% a todos los países que apoyen a los BRICS… y México fue invitado a la cumbre.

Compartir

Donald Trump vuelve a encender la tensión global con una declaración que ya ha comenzado a generar impacto político, económico y mediático. A pocos días de celebrarse la cumbre de los BRICS 2025 (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el expresidente y actual candidato republicano lanzó una nueva advertencia desde su red Truth Social: imponer un arancel adicional del 10% a todos los países aliados del bloque.

Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones”, escribió Trump.

¿Y México?

Aunque México asistió como país invitado a la cumbre, inicialmente representado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien a última hora delegó la asistencia al canciller Juan Ramón de la Fuente, la participación ha encendido las alarmas en sectores económicos. La gran pregunta es:
¿Podría México ser afectado por esta amenaza arancelaria, pese al T-MEC?

Hasta ahora, el país ha estado “protegido” gracias al tratado comercial con Estados Unidos. Pero las palabras de Trump son claras: esta vez no habría excepciones, y eso podría representar un riesgo para las exportaciones mexicanas, especialmente en sectores clave como el automotriz, agrícola y tecnológico.

BRICS responde: “Medidas unilaterales como estas violan el derecho internacional”

Mientras tanto, el bloque BRICS expresó su preocupación por la imposición de medidas unilaterales, sin mencionar directamente a Trump, pero dejando claro que tales acciones “distorsionan el comercio internacional” y representan una amenaza al multilateralismo.

En voz del presidente de Brasil, Lula da Silva, la cumbre ha denunciado que los avances globales —como los acuerdos climáticos y comerciales— enfrentan amenazas por decisiones unilaterales que reavivan tensiones de la Guerra Fría.

Compartir