En plena era del reskilling y el talento digital, uno de los retos más silenciosos pero impactantes que enfrentan las empresas mexicanas es la alta rotación laboral… y no, no se trata solo de sueldos o competencia externa. La causa profunda está en el liderazgo emocional —o la falta de él.
Según el informe “The Great Attrition” de McKinsey & Company, el 75% de los empleados que renuncian lo hacen por motivos emocionales, como sentirse poco valorados, desconectados o ignorados por sus líderes. Sin embargo, solo el 35% de las empresas mexicanas detectan correctamente estas causas.
“Lo que hace que un empleado se quede no es el sueldo, es sentirse sostenido”, afirma Gustavo Robles, Chief Commercial Officer de GAPE, firma líder en gestión de Capital Humano con más de 28 mil colaboradores activos en el país.
La promoción de jefes por antigüedad, no por liderazgo
En palabras de Robles, 8 de cada 10 fugas de talento están directamente relacionadas con jefes que no tienen formación emocional. Muchas empresas promueven a sus mandos medios por su antigüedad o desempeño técnico, pero nunca evalúan su madurez emocional o habilidades blandas.
Esto se agrava en sectores clave como retail, hospitalidad, logística y servicios corporativos, donde la rotación anual voluntaria supera el 40%, de acuerdo con la AMEDIRH.
“Un jefe con habilidades técnicas pero sin capacidad de escuchar, guiar y sostener emocionalmente puede destruir en semanas lo que una organización construyó en años”, advierte Robles.
La solución: líderes emocionalmente preparados
Desde GAPE, Robles impulsa una nueva forma de liderazgo que mezcla estrategia con humanidad. Recomienda:
- Evaluar el liderazgo no solo con métricas de productividad, sino con herramientas de empatía y percepción de equipo.
- Capacitar a mandos intermedios en comunicación consciente, manejo de crisis, liderazgo ético y retroalimentación constructiva.
- Acompañar estos procesos con tecnología emocional que mida el clima interno y fortalezca el sentido de pertenencia.
Además, Robles dirige Odyssey México, una experiencia formativa para hombres que desean reconectar con su liderazgo personal, sus vínculos familiares y su propósito.