Zagazine ...
Política
28/5/2025

Rebeca Stella Aladro apuesta por una justicia digital: modernizar el sistema es urgente

arrow_downward
Política
28/5/2025

Rebeca Stella Aladro apuesta por una justicia digital: modernizar el sistema es urgente

Compartir

La magistrada hidalguense Rebeca Stella Aladro Echeverría, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha puesto sobre la mesa una propuesta clara y contundente: modernizar la impartición de justicia en México.

Durante su intervención como aspirante marcada con el número 02 en la boleta morada para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, Aladro destacó la necesidad de integrar tecnología en todos los niveles del Poder Judicial, enfocándose en la digitalización de expedientes, la implementación de juicios digitales y el fortalecimiento de la ciberseguridad.

“Todo va de la mano. Si entramos a la digitalización, necesitamos ciberseguridad. No es opcional, es una necesidad”, afirmó con firmeza.

La candidata señaló que esta transformación tecnológica debe alinearse con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual contempla audiencias orales como eje central del proceso judicial. Este código deberá estar completamente implementado en estados como Hidalgo para 2027.

Para ello, subrayó que se requieren salas de oralidad, equipamiento tecnológico y un presupuesto mayor para los poderes judiciales, históricamente limitados en recursos. “No podemos seguir aplazando esta modernización. El cambio tiene que ser ya”, aseguró.

Aladro Echeverría destacó que, aunque materias como la penal, mercantil y laboral ya han avanzado en el uso de tecnología, en los asuntos civiles y familiares —que representan el 74% de los casos en todo el país— aún falta mucho por hacer.

“Tenemos que transformar nuestra mentalidad, dejar de temerle a lo nuevo. Tal vez hoy nos asuste, pero mañana lo agradeceremos”, concluyó.

Con esta visión, la magistrada no solo plantea una reforma estructural, sino una transformación cultural del sistema de justicia en México, donde la tecnología y la equidad procesal vayan de la mano para ofrecer un acceso más eficiente, humano y transparente a la justicia.

Compartir