La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, con el propósito de instituir el Parlamento de Mujeres, un mecanismo formal que fortalecerá la participación de las hidalguenses en la agenda pública estatal.
La propuesta establece que este nuevo Parlamento quedará a cargo de la Comisión de Igualdad de Género, la cual deberá organizarlo de manera periódica y con un enfoque orientado al análisis, la deliberación y la promoción de acciones legislativas desde la perspectiva de género.
La legisladora enfatizó que la institucionalización de este espacio permitirá visibilizar demandas, propuestas e inquietudes de mujeres de todo el estado y garantizar su presencia directa en los procesos de toma de decisiones.
.jpg)
Otras iniciativas presentadas
Educación vial mediante tecnologías
Un grupo de legisladores de Morena, PAN y Nueva Alianza presentó una iniciativa que reforma la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con la finalidad de integrar el concepto de educación vial y facultar a autoridades estatales y municipales para usar tecnologías de la información en programas de orientación y capacitación ciudadana.
Día del Chile Rayado
La diputada María del Rosario Guerrero Martínez (Morena) planteó declarar el último día de mayo como el Día del Chile Rayado, con reconocimiento como patrimonio gastronómico y cultural de Hidalgo.
Derecho a la tecnología para personas mayores
El legislador Julián Nochebuena Hernández (Morena) propuso reformar la legislación estatal para reconocer el derecho al acceso, uso, creación y publicación digital por parte de las personas mayores, así como su derecho a utilizar dispositivos electrónicos y redes de comunicación.
Tipificación del delito de ecocidio
La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) propuso incluir el delito de ecocidio en el Código Penal estatal, como medida para proteger los bienes comunes, garantizar un medio ambiente sano y preservar condiciones dignas para las futuras generaciones.
Fortalecimiento de mecanismos para contratistas de obra pública
La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) presentó una reforma a la Ley de Obras Públicas, con el objetivo de ampliar de uno a tres años el periodo de garantía aplicable a contratistas, manteniendo el porcentaje de fianza en 10% del monto total ejercido.
Sistemas de reúso de aguas residuales
La diputada Hilda Miranda Miranda (Morena) planteó reformas para que los organismos operadores municipales e intermunicipales establezcan, estudien y planifiquen sistemas de reúso de aguas residuales tratadas.
Intimidad sexual como delito en violación digital
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso incluir como delito actos cometidos mediante Internet o tecnologías digitales para contactar menores con fines sexuales, tipificándolo como violación en materia de intimidad sexual.
Incorporación del término “ciberviolencia”
La legisladora Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) presentó una iniciativa para actualizar la Ley estatal de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, incorporando formalmente el término ciberviolencia y sus distintas modalidades tecnológicas.
Asuntos generales: promoción de una alimentación sana
La diputada Yarabi González Martínez (Morena) propuso un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, para que fortalezcan campañas sobre alimentación sana y alerten a la población sobre los riesgos de productos sin evidencia científica o autorización sanitaria, principalmente aquellos difundidos en plataformas digitales.






