Paquita la del Barrio, la legendaria cantante de rancheras y boleros, falleció este 17 de febrero a los 77 años de edad. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales, donde se informó que la artista murió en su hogar en Veracruz, rodeada de familiares y amigos cercanos.
Su partida deja un profundo vacío en la música popular mexicana. Con su inconfundible estilo y letras de empoderamiento femenino, Francisca Viveros Barradas, su nombre real, se convirtió en un símbolo de lucha contra el machismo.
A lo largo de su carrera, Paquita dejó un extenso repertorio de éxitos que marcaron generaciones, entre ellos Rata de Dos Patas, Tres Veces te Engañé, Las Mujeres Mandan y Cheque en Blanco. Su voz se convirtió en el himno de muchas mujeres que encontraron en sus letras un mensaje de fortaleza y rebeldía.

Una vida de lucha y música
Desde su infancia en Veracruz, Paquita enfrentó numerosos desafíos. La pobreza y las dificultades personales la llevaron a buscar una vida mejor en la Ciudad de México, donde comenzó su carrera musical en restaurantes y bares. Con el tiempo, su talento y autenticidad la catapultaron al estrellato.
Su vida también estuvo marcada por problemas de salud en los últimos años, lo que la llevó a despedirse de los escenarios en la Feria Internacional del Caballo 2023 en Texcoco, aunque continuó deleitando a su público por un tiempo más.
El legado de Paquita la del Barrio vivirá en la música y en los corazones de sus seguidores, quienes seguirán recordando su inigualable presencia en la escena musical mexicana. Descanse en paz, La Guerrillera del Bolero.