Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
3/11/2025

México será sede del Festival DestaCADO 2025, el encuentro internacional de animación y arte digital

Durante dos días, la Ciudad de México se convertirá en punto de encuentro para artistas, estudiantes y expertos que buscan conectar ideas, proyectos y nuevas formas de contar historias a través del arte digital.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
3/11/2025

México será sede del Festival DestaCADO 2025, el encuentro internacional de animación y arte digital

Durante dos días, la Ciudad de México se convertirá en punto de encuentro para artistas, estudiantes y expertos que buscan conectar ideas, proyectos y nuevas formas de contar historias a través del arte digital.

Compartir

El próximo 8 y 9 de noviembre México se prepara para albergar una cita clave para la industria de la animación y el arte digital: el festival DestaCADO 2025, que tendrá lugar en la capital del país bajo el eslogan de conectar talentos emergentes con la industria global.

DestaCADO ha sabido posicionarse como algo más que un simple evento: su enfoque va más allá de las proyecciones y charlas, se presenta como un movimiento para potenciar la animación latinoamericana, visibilizar estudios mexicanos y generar alianzas internacionales. Esta edición 2025 subraya esa misión: se convoca a profesionales, creativos, estudiantes y ejecutivos para que participen activamente en diálogos, procesos de negocio, pitch de proyectos y networking.

Lugar y formato

El evento se llevará a cabo en dos espacios de la Ciudad de México: el Pepsi Center WTC y la Sala Pepsi Black, lo que le da una estructura híbrida y profesional: sesiones presenciales de alto nivel, tiempo para intercambio y un ambiente pensado para conectar. De modo complementario, el festival ofrecerá actividades online previas, abiertas al público, lo cual permite expandir su alcance más allá de quienes asistan en persona.

Qué esperar

Entre las actividades destacan conferencias con directores, productores y expertos en efectos visuales, storyboard, visual development y producción 2D/3D que han trabajado en franquicias globales. También se encuentra el “MerCADO de Animación” —una zona de negocios que permitirá presentaciones de proyectos, stand-exhibición, oportunidades de coproducción y encuentros de reclutamiento. Para los participantes que buscan integrarse al rubro profesional, este aspecto del festival es especialmente relevante.

Importancia en el panorama creativo mexicano

En México, la industria de la animación ha experimentado un notable crecimiento y cada vez más estudios nacionales tienen presencia internacional. DestaCADO aprovecha este momento para agrupar a creadores, estudios emergentes y grandes ejecutivos en un solo foro. Además, la dinámica de combinar talento latino con estándares globales refuerza la idea de que México puede fungir como hub para la animación en Iberoamérica.

Público al que va dirigido

El festival convoca a una gama amplia: estudiantes que desean orientarse hacia la industria de la animación; creativos que buscan exposiciones, talleres o mejorar portafolio; profesionales y ejecutivos para generar alianzas o reclutar talento; e instituciones que desean observar tendencias o invertir en proyectos emergentes. En resumen, es tanto para quienes aprenden como para quienes toman decisiones.

¿Por qué asistir?

  • Para hallar inspiración: conocer trayectorias de quienes ya están en la industria, ver casos reales de éxito y metodologías de trabajo.
  • Para conectar: facilitar reuniones de networking, pitch de proyectos y posibilidad de inversión o coproducción.
  • Para aprender: sesiones sobre nuevas técnicas de animación, visual development, efectos digitales y tecnología creativa.
  • Para visibilidad: presentar un proyecto, un cortometraje, una IP o portafolio y ser visto por estudios interesados.

Detalles prácticos y convocatoria

Las acreditaciones ya están disponibles para diferentes tipos de participantes (invitado, reclutamiento, acceso al mercado), cada una adaptada a un perfil de asistencia diferente. Es importante registrarse lo antes posible, pues los cupos son limitados para garantizar calidad en las interacciones. Además, hay actividades online gratuitas previas al evento.

Compartir