El futbol no solo se vivirá en las canchas, también en el calendario. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que el jueves 11 de junio de 2026, día en que arranca la Copa Mundial de la FIFA, será feriado oficial en el país.
La medida busca garantizar que la población disfrute del arranque del torneo más esperado del planeta. Y no es para menos: la inauguración se llevará a cabo en el Estadio Azteca, que será sede mundialista por tercera ocasión tras recibir los partidos inaugurales de 1970 y 1986.
La fiesta mundialista en México
En total, México albergará 13 de los 104 partidos del certamen. De estos, cinco se jugarán en la CDMX: la inauguración, dos partidos de fase de grupos, uno de dieciseisavos de final y un encuentro de cuartos de final.
El calendario en el Estadio Azteca quedó así:
- 11 de junio: Inauguración
- 17 de junio: Fase de grupos
- 24 de junio: Fase de grupos
- 30 de junio: Dieciseisavos de final
- 5 de julio: Cuartos de final
Más allá de los estadios
Clara Brugada adelantó que la ciudad prepara actividades deportivas, recreativas y turísticas en torno al Mundial. Entre ellas destacan:
- Torneo Infantil Comunitario Ollamaliztli (4 de octubre 2025 – 2 de febrero 2026), con más de 4 mil equipos participantes.
- Clase masiva de futbol el 1 de marzo de 2026, con el objetivo de romper el récord mundial que ostenta Seattle.
- Rehabilitación de 500 canchas y construcción de 100 más antes del torneo.
“Queremos un Mundial vivo, que mueva a todos los capitalinos. No solo un Mundial para observar, sino uno que se viva en las calles, en las escuelas y en las comunidades”, declaró Brugada.
Con esta decisión, México no solo recibirá el balón del Mundial 2026: también regalará a su gente un día feriado para celebrar el futbol como parte de su identidad cultural.