Zagazine ...
Acción
21/4/2025

Licencia de Conducir Permanente en CDMX: Todo lo que Necesitas Saber para Tramitarla

La licencia de conducir permanente ya es una realidad. Descubre cómo y cuándo puedes tramitarla.

arrow_downward
Acción
21/4/2025

Licencia de Conducir Permanente en CDMX: Todo lo que Necesitas Saber para Tramitarla

La licencia de conducir permanente ya es una realidad. Descubre cómo y cuándo puedes tramitarla.

Compartir

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que los días 16 y 17 de noviembre se habilitarán los primeros módulos para tramitar la licencia de conducir permanente en la capital. Esta noticia marca un hito en la administración local, ya que permitirá a los automovilistas obtener una licencia sin necesidad de renovarla periódicamente.

Brugada explicó que a partir del 18 de noviembre, la red de módulos se expandirá con 35 puntos de atención en toda la ciudad, distribuidos entre las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), las alcaldías, la Secretaría de Administración y Finanzas, y las Tesorerías Exprés. Estos módulos operarán todos los días, incluidos fines de semana, para facilitar el acceso al trámite.

¿Cómo tramitar la licencia permanente?

La licencia podrá solicitarse de manera presencial en los módulos o en línea a través de la App CDMX. Para quienes prefieran el trámite en línea, será posible realizar el pago de derechos y, posteriormente, acudir a los módulos para la impresión del documento.

Los conductores que deseen obtener la licencia por primera vez deberán realizar un examen teórico. Estos exámenes estarán disponibles en las instalaciones de los Pilares y las Utopías, así como en módulos habilitados para tal fin. Por otro lado, quienes ya tengan una licencia vigente o vencida podrán solicitar el cambio a la modalidad permanente sin necesidad de evaluación.

Requisitos y restricciones

No podrán acceder a la licencia permanente los conductores con sentencias asociadas a siniestros viales o sancionados por el programa “Conduce sin Alcohol”. El costo de la licencia será de $1,500 y estará destinado a financiar proyectos de movilidad sustentable, como ciclovías y mejoras en el transporte público.

Compartir