Zagazine ...
Deportes
29/8/2025

La Gran Carrera del Desierto 2025: deporte, cultura y turismo en Sonora

Más de 600 corredores de 12 países desafiarán las dunas y paisajes únicos del Desierto de Altar en octubre.

arrow_downward
Deportes
29/8/2025

La Gran Carrera del Desierto 2025: deporte, cultura y turismo en Sonora

Más de 600 corredores de 12 países desafiarán las dunas y paisajes únicos del Desierto de Altar en octubre.

Compartir

Puerto Peñasco, Sonora, se alista para recibir a más de 600 atletas nacionales e internacionales que participarán en la cuarta edición de La Gran Carrera del Desierto (GCD), programada para los días 18 y 19 de octubre de 2025. El evento fue presentado oficialmente en la Ciudad de México por el Gobierno de Sonora y Sabino Producciones, consolidándose como una de las competencias de trail running más espectaculares del país.

La justa no solo pone a prueba la resistencia física de los corredores, sino que también promueve la riqueza cultural y natural del estado. De acuerdo con las autoridades, se espera una derrama económica superior a los 5 millones de pesos, además de posicionar a Sonora como un destino de turismo deportivo y sostenible. “Tenemos paisajes extraordinarios que debemos presumir y disfrutar; la carrera es una forma de vivir Sonora a través de su gastronomía, cultura y ecosistemas”, señaló Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo del estado.

Las rutas oficiales incluirán distancias de 10, 25, 35, 50 y 75 kilómetros, con terrenos que atraviesan dunas, cañones y playas del Gran Desierto de Altar, un ecosistema único en el mundo. En esta edición se repartirá una bolsa acumulada de más de 120 mil pesos entre las distintas categorías, y a partir de esta semana se abrirá una jornada especial de inscripciones con precios preferenciales.

Uno de los aspectos más destacados será la participación de corredores indígenas: rarámuri de la Sierra Tarahumara, totonacas de Puebla y Tohono O’odham de Arizona, comunidades reconocidas por su conexión ancestral con la naturaleza y su inigualable resistencia. Su presencia refuerza el carácter cultural e inclusivo de la competencia.

Para Brenda Córdova Busani, Subsecretaria de Turismo de Sonora, la GCD representa una oportunidad de mostrar al mundo la hospitalidad del estado: “En octubre recibiremos a corredores de 12 países dispuestos a desafiar sus propios límites; visitar Sonora es vivirlo”.

Más allá de la carrera, el evento ofrecerá actividades complementarias para corredores y acompañantes, para así, crear un ambiente festivo que combina deporte, cultura y convivencia. En sus ediciones pasadas, figuras internacionales como Fernando Nazario (Brasil) y Chloe Behrman (Canadá) dejaron huella con hazañas memorables; este 2025, Puerto Peñasco volverá a ser el escenario donde se escriban nuevas historias de resistencia y pasión.

Compartir