Con una presentación llena de entusiasmo, fue revelado el programa oficial de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025. El evento, presidido por Marco Antonio Aranzábal Juárez, titular de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, reunió a representantes del gobierno, medios, patrocinadores y asistentes especiales para compartir las novedades de esta edición.
Durante su discurso, Aranzábal Juárez destacó el compromiso del gobernador Julio Menchaca por consolidar una feria accesible, familiar e incluyente. También agradeció el trabajo de Edda Vite, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, así como de la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, por fortalecer el impacto social, cultural y económico de la feria.

Este año, la feria se llevará a cabo del 25 de septiembre al 19 de octubre, y promete consolidarse como un referente nacional en términos de cultura, entretenimiento y desarrollo económico regional. Los costos de entrada se mantendrán accesibles: $60 para el público general, $40 para adultos mayores y niños, y entrada libre para personas con discapacidad.
Uno de los anuncios más llamativos fue el estreno del Festival Cultural San Francisco, que durante diez días presentará espectáculos escénicos, musicales y conferencias en el Auditorio Gota de Plata. Entre ellos destacan shows internacionales como Gravity, Vie de Cirque, el colorido montaje Alebrijes y el programa El Arte es para Todos, además del tradicional Pabellón Artesanal.
En el ámbito deportivo, la feria albergará actividades como el Tour Hidalgo en bicicleta, el Medio Maratón de las Alturas, funciones de lucha libre, una rodada de motos y el conversatorio Voces de Campeones, con atletas olímpicos originarios del estado. También se celebrarán cuatro domingos taurinos en la Plaza Vicente Segura.

El Centro de Espectáculos Palenque contará con 19 noches de conciertos a cargo de artistas de gran trayectoria, mientras que el Megadomo de las Estrellas será uno de los espacios más esperados, con presentaciones gratuitas incluidas con el boleto de entrada.
Uno de los momentos históricos será la inclusión de la feria en un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, cuyo Sorteo Magno se celebrará el 19 de octubre en el mismo Megadomo, como parte del reconocimiento nacional al evento.
Finalmente, el Estado de México participará como invitado especial con un pabellón propio y una exposición artesanal instalada en el lobby del Auditorio Gota de Plata, disponible hasta el 31 de octubre. Con estas actividades, la Feria de San Francisco 2025 se perfila como una celebración inolvidable, que mezcla tradición, arte, deporte y cultura en un solo lugar.
Cartelera del Megadomo de las Estrellas
Estos son los artistas confirmados para las 25 noches de música en vivo:
- 25 de septiembre – Gabito Ballesteros
- 26 de septiembre – Moenia
- 27 de septiembre – Matute
- 28 de septiembre – Bronco
- 29 de septiembre – Invasores y Cardenales
- 30 de septiembre – El Tri
- 1 de octubre – Calibre 50 y Banda Carnaval
- 2 de octubre – T3R Elemento
- 3 de octubre – Edén Muñoz
- 4 de octubre – Lupillo Rivera
- 5 de octubre – Cuisillos
- 6 de octubre – Auténticos Decadentes
- 7 de octubre – La Arrolladora Banda El Limón
- 8 de octubre – Los Titanes de Durango
- 9 de octubre – Tornillo y Bogueto
- 10 de octubre – Kumbia Kings
- 11 de octubre – Hijos de Barrón y Plebes del Rancho
- 12 de octubre – Yuri
- 13 de octubre – Los Dos Carnales
- 14 de octubre – Marca Registrada
- 15 de octubre – Maldita Vecindad y Los Estrambóticos
- 16 de octubre – Joaquín Medina, Yng Lvcas y Los Esquivel
- 17 de octubre – Banda Los Recoditos
- 18 de octubre – Grupo Cañaveral y Oscar de León
- 19 de octubre – Los Tucanes de Tijuana