Zagazine ...
Bienestar
26/8/2025

Journaling: el ritual de 10 minutos que puede cambiar tu día

Un simple cuaderno y un bolígrafo se convierten en aliados para tu bienestar y claridad mental diaria.

arrow_downward
Bienestar
26/8/2025

Journaling: el ritual de 10 minutos que puede cambiar tu día

Un simple cuaderno y un bolígrafo se convierten en aliados para tu bienestar y claridad mental diaria.

Compartir

En medio del ritmo acelerado que marcan las pantallas, el trabajo y las responsabilidades diarias, regalarse un momento para uno mismo puede convertirse en un auténtico acto de bienestar. Entre las prácticas que han ganado popularidad en los últimos años, el journaling destaca como una de las más simples y, al mismo tiempo, más transformadoras.

El journaling no es exactamente llevar un diario, como muchos creen. Más bien se trata de un espacio personal en el que cada persona puede escribir lo que siente, lo que piensa o incluso lo que sueña alcanzar. Puede ser un cuaderno con frases sueltas, listas de agradecimiento, dibujos, reflexiones espontáneas o metas por cumplir. Lo importante no es la forma, sino la intención de detenerse unos minutos al día para conectar con la mente y las emociones.

Cómo empezar

Incorporar este hábito a la rutina es más sencillo de lo que parece. Bastan diez minutos diarios para abrir el cuaderno y dejar fluir las palabras. Aquí algunas ideas:

  • Reserva un momento fijo: por la mañana para organizar prioridades, o por la noche para reflexionar sobre lo vivido.
  • Usa prompts o frases guía: escribe a partir de “Hoy agradezco…”, “Lo que más me preocupa es…” o “Mi meta de esta semana es…”.
  • Hazlo tuyo: combina escritura con listas, dibujos, collage o frases que te gusten.

Los beneficios son sorprendentes para una práctica tan breve. Escribir aporta claridad mental porque permite organizar los pensamientos y reconocer con mayor facilidad aquello que realmente importa. También funciona como una herramienta eficaz para manejar el estrés: volcar las emociones en papel ayuda a liberar tensión y a ver los problemas con otra perspectiva. A esto se suma un estímulo constante a la creatividad, ya que al dejar fluir ideas sin filtro, surgen nuevas conexiones y proyectos que de otro modo podrían quedarse ocultos entre la rutina.

El journaling es mucho más que una moda. Se ha convertido en un ritual de autocuidado accesible para todos: no requiere inversión, experiencia previa ni grandes esfuerzos. Solo se necesita un bolígrafo, un cuaderno y la disposición de regalarse diez minutos al día. En un tiempo en el que la prisa domina, este hábito se presenta como una pausa necesaria, un refugio en el que cada palabra escrita es una manera de escucharse y reconectar consigo mismo.

Compartir