Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
3/10/2025

Expo Feria de Artesanías “Las Manos del Mundo”: tradición, cultura y creatividad en un solo lugar

Del 3 al 5 de octubre los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir piezas únicas creadas por artesanos nacionales e internacionales.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
3/10/2025

Expo Feria de Artesanías “Las Manos del Mundo”: tradición, cultura y creatividad en un solo lugar

Del 3 al 5 de octubre los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir piezas únicas creadas por artesanos nacionales e internacionales.

Compartir

La Expo Feria de Artesanías “Las Manos del Mundo” regresa al World Trade Center Ciudad de México para su XXVII edición, con fecha del 3 al 5 de octubre de 2025. El evento propone acercar al público las creaciones de artesanos nacionales e internacionales, sin intermediarios y con un programa cultural pensado para toda la familia. Durante tres días, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir piezas únicas en un espacio que celebra la tradición, la innovación y la diversidad cultural.

Un escaparate para la creatividad

El objetivo central de Las Manos del Mundo es acercar al público directamente con los creadores, eliminando intermediarios y garantizando que cada compra tenga un impacto positivo en quienes producen las piezas. En esta feria se encontrarán artesanías que representan el patrimonio vivo de distintas culturas, transmitido de generación en generación y reimaginado en diseños contemporáneos.

Lo esencial para el visitante

  • Entrada general: $100 MXN, válida para los tres días.
  • Admisión gratuita: adultos mayores y niños menores de 10 años.
  • Horario: 11:00 a 20:00 hrs.
    Además de la exhibición y venta de artesanías, el público podrá disfrutar de un programa cultural, una pasarela y una rifa de productos, actividades que convierten el recorrido en una experiencia completa para toda la familia.

Una oportunidad para los expositores

Los artesanos y productores interesados en participar encuentran en esta feria un escenario ideal para mostrar su trabajo a miles de visitantes. Los stands cuentan con tarifas accesibles y servicios incluidos, como rotulación, iluminación, mobiliario básico, seguridad, limpieza y seguro de responsabilidad civil. Existe también la opción de compartir espacios para reducir costos, lo que facilita la participación de más creadores.

El proceso de reservación se realiza con un anticipo del 50%, mientras que el resto del pago puede cubrirse en abonos hasta unos días antes del evento.

Organización y logística

El montaje se llevará a cabo en la mañana de la inauguración y el desmontaje una vez concluida la feria. La organización destaca que, en caso de causas de fuerza mayor, los pagos podrán tomarse como anticipo para la siguiente edición, garantizando así la continuidad de los expositores en futuros eventos.

Más que una feria, una celebración cultural

Las Manos del Mundo se define como una plataforma que conecta a las personas con la esencia misma de las culturas: sus manos, su arte y su historia. Visitar la feria significa no solo adquirir un producto único, sino también apoyar directamente a los artesanos y ser parte de la preservación de su legado.

Compartir