Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
11/8/2025

El Museo Nacional de San Carlos explora la historia cultural del color

Un viaje visual que revela cómo el arte, la ciencia y la historia han dado forma a la manera en que percibimos el color.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
11/8/2025

El Museo Nacional de San Carlos explora la historia cultural del color

Un viaje visual que revela cómo el arte, la ciencia y la historia han dado forma a la manera en que percibimos el color.

Compartir

Hasta el próximo 24 de agosto de 2025, el Museo Nacional de San Carlos abre sus salas para Historia cultural del color. En la colección del Museo Nacional de San Carlos, una exposición que invita a descubrir cómo distintas épocas han entendido y representado el color, desde su composición material hasta su profundo simbolismo cultural.

El recorrido propone un viaje que abarca desde la Edad Media hasta mediados del siglo XIX, en el que se revela el papel del color en el arte, la ciencia y la vida cotidiana. Dividida en dos núcleos temáticos, la muestra examina, por un lado, los parangones entre ciencia y arte, que contrastan la visión medieval del color como sustancia con las aproximaciones científicas del Renacimiento; y por otro, los colores fundamentales —blanco, rojo, verde, azul, negro y dorado/amarillo—, donde explora sus significados simbólicos, religiosos y económicos.

Con alrededor de 54 piezas, entre pinturas, esculturas y materiales, la exhibición reúne obras de artistas como Tintoretto, Piero di Cosimo, Juan Cordero y Pietro di Cristoforo Vannucci, junto con 24 pigmentos originales —algunos tan costosos o peligrosos como el albayalde—, que permiten comprender la importancia del color en la producción artística.

La muestra se enriquece con préstamos de instituciones como el Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de Antropología y la UNAM, lo que convierte a esta propuesta en una oportunidad única para observar el diálogo entre colecciones y disciplinas.

El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general tiene un costo aproximado de $60–70 pesos, con acceso gratuito para estudiantes, maestros, adultos mayores y todos los visitantes los domingos.

Compartir