Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
29/9/2025

El éxito internacional de "Las Muertas" pone a México en el radar global de Netflix

La serie mexicana cautiva a audiencias de todo el mundo con su historia, actuaciones y producción de alto nivel.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
29/9/2025

El éxito internacional de "Las Muertas" pone a México en el radar global de Netflix

La serie mexicana cautiva a audiencias de todo el mundo con su historia, actuaciones y producción de alto nivel.

Compartir

La serie Las Muertas, dirigida por Luis Estrada y basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, ha logrado posicionarse entre las 10 series más vistas de habla no inglesa en Netflix a nivel mundial. Este éxito se ha mantenido durante dos semanas consecutivas y ha alcanzado reconocimiento en más de 42 países, incluyendo Italia, Bélgica, Pakistán y Ucrania.

La trama, ambientada en la década de 1960 en México, narra la historia de las hermanas Baladro, quienes construyen un imperio de burdeles y se convierten en despiadadas asesinas. Las actuaciones de Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán han sido aclamadas por la crítica, y la dirección de Estrada ha sido elogiada por su enfoque único y cautivador.

Para garantizar una experiencia auténtica para audiencias internacionales, la serie ha sido doblada a 12 idiomas, incluyendo inglés, francés, alemán e italiano. Más de 500 artistas y técnicos de doblaje de todo el mundo participaron en este proceso y garantizaron que los diálogos, modismos y detalles culturales se mantuvieran fieles al original.

Además del doblaje, Las Muertas está disponible con subtítulos en 31 idiomas, lo que permite que una audiencia global disfrute de esta producción mexicana. La serie ha sido destacada por su capacidad para abordar temas complejos con una narrativa intrigante, lo que ha resonado con espectadores de diversas culturas.

Este logro subraya el creciente reconocimiento de las producciones mexicanas en plataformas de streaming internacionales y reafirma el talento y la creatividad del cine y la televisión de México en el ámbito global.

Compartir