Este año, el euro ha sorprendido al mundo al subir frente al dólar estadounidense, pues alcanza niveles que no se veían desde hace años. Desde inicios de 2025, la moneda europea ganó más del 13 % frente al billete verde, consolidándose como una de las divisas más fuertes.
.webp)
El impulso del euro tiene varias razones. Por un lado, el Banco Central Europeo mantiene tasas de interés altas, lo que atrae inversiones. Por otro, países del sur de Europa, como España e Italia, muestran mayor estabilidad económica, lo que genera confianza en la zona euro.
Mientras tanto, Estados Unidos enfrenta algunos desafíos. La inflación bajó, pero la deuda pública sigue elevada, y políticas proteccionistas, como aranceles a productos europeos, afectan la percepción del dólar. Todo esto ha hecho que los inversionistas miren con más atención a la moneda europea.
Los analistas consideran que el euro podría mantenerse entre 1,15 y 1,20 dólares durante el resto del año. Pero cualquier cambio en políticas económicas o tensiones comerciales podría modificar esta tendencia.
El fortalecimiento del euro también plantea preguntas sobre el futuro del dólar como moneda de referencia mundial. Aunque sigue siendo la más utilizada, el ascenso del euro podría convertirse en un reto para su hegemonía si esta tendencia se mantiene en los próximos años.