El aguamiel, bebida ancestral y emblema de la tradición hidalguense, acaba de recibir un reconocimiento histórico: el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la Declaración de Protección de Indicación Geográfica a esta bebida única, lo que asegura que solo el aguamiel producido en la Región Aguamielera de Hidalgo podrá ostentar este distintivo a nivel nacional e internacional.
La declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, describe al aguamiel como un líquido ambarino traslúcido, con olor característico y sabor dulce afrutado. Su riqueza no solo es sensorial: contiene azúcares simples, aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y microorganismos con beneficios prebióticos y probióticos.
El corazón del maguey, ahora protegido
La zona de protección incluye 44 municipios de Hidalgo, agrupados en seis regiones históricas del maguey aguamielero: Valle de Tulancingo, Llanos de Apan, Sierra Baja, Comarca Minera, Cuenca de México y Valle del Mezquital.
Entre los municipios destacan Apan, Actopan, Ixmiquilpan, Pachuca, Mineral del Monte, Zempoala, Tula y Tecozautla, reconocidos por sus tradiciones y vínculos con el maguey.

Gracias a esta declaratoria, el aguamiel se convierte en un bien nacional y su uso comercial quedará regulado. Solo quienes cuenten con la autorización del IMPI podrán comercializarlo con la leyenda “Indicación Geográfica Protegida” (IGP).
Reconocimiento internacional en camino
El IMPI también gestionará los trámites necesarios para que esta bebida logre ser reconocida en el extranjero, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades para los productores y a un mayor posicionamiento de Hidalgo en el mapa gastronómico mundial.
El aguamiel, que por siglos ha acompañado celebraciones, rituales y tradiciones, ahora tiene un sello de identidad que refuerza su valor cultural y patrimonial.
Con este paso, México sigue consolidando su riqueza gastronómica y cultural, elevando al aguamiel al mismo nivel de otras bebidas con denominación protegida como el tequila o el mezcal.