Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
2/11/2025

Egipto abre las puertas del Gran Museo: un sueño arqueológico hecho realidad

La apertura del nuevo recinto cultural coloca a Egipto en el centro de la historia y la modernidad, con una de las colecciones más impresionantes del mundo antiguo.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
2/11/2025

Egipto abre las puertas del Gran Museo: un sueño arqueológico hecho realidad

La apertura del nuevo recinto cultural coloca a Egipto en el centro de la historia y la modernidad, con una de las colecciones más impresionantes del mundo antiguo.

Compartir

Después de más de veinte años de construcción, el tan esperado Gran Museo Egipcio (GEM) abrió sus puertas al público y marcó un hito en la historia cultural del país. La inauguración se celebró durante varios días y reunió a líderes internacionales, arqueólogos, artistas y representantes de instituciones culturales de todo el mundo.

Situado cerca de las pirámides de Guiza, el museo se presenta como el proyecto museístico más ambicioso del siglo XXI. Su propósito consiste en reunir, conservar y exhibir el vasto legado del antiguo Egipto en un solo lugar. Con una colección que supera las 100,000 piezas —muchas de ellas inéditas—, el GEM promete transformar la manera en que el mundo contempla la historia faraónica.

Una obra monumental

La construcción del museo comenzó oficialmente en 2002, pero enfrentó retrasos por motivos económicos, técnicos y políticos. Hoy, su apertura simboliza la unión del pasado con el presente a través de una arquitectura moderna elaborada con piedra y cristal. El edificio se orienta directamente hacia las pirámides, lo que crea un diálogo visual y simbólico entre ambas épocas.

El estudio irlandés Heneghan Peng Architects desarrolló el diseño del complejo tras ganar un concurso internacional con más de 1,500 propuestas. En el vestíbulo principal se encuentra una imponente estatua de Ramsés II de más de doce metros de altura, trasladada desde Menfis para ocupar un lugar central en el museo.

Tesoros nunca vistos

Entre las principales atracciones destaca la exposición completa del ajuar funerario de Tutankamón, que se muestra por primera vez en su totalidad con más de 5,000 piezas restauradas. También se incluyen colecciones dedicadas a la vida cotidiana, el arte, la ciencia y la religión del antiguo Egipto. Las salas incorporan tecnología de realidad aumentada y proyecciones que permiten al visitante explorar los objetos con mayor profundidad.

Una celebración histórica

La inauguración combinó espectáculos de luces sobre las pirámides, música sinfónica interpretada por la Orquesta Nacional de Egipto y presentaciones inspiradas en rituales tradicionales. Entre los invitados se encontraban mandatarios de varios países, representantes de la UNESCO y reconocidas figuras del arte y la ciencia.

Durante el acto principal, el ministro egipcio de Turismo y Antigüedades afirmó que el museo “no solo es un espacio para el pasado, sino una puerta hacia el futuro del conocimiento y la preservación cultural”.

Un nuevo destino cultural

Con esta apertura, Egipto refuerza su posición como uno de los principales destinos turísticos del mundo. Las autoridades esperan que el Gran Museo reciba millones de visitantes cada año, impulse la economía local y fortalezca el orgullo nacional por la herencia milenaria del país.

Para la población egipcia, la inauguración representa la culminación de un proyecto que combina historia, identidad y modernidad. El Gran Museo Egipcio ya se alza como un símbolo de la grandeza cultural que define a Egipto ante el mundo.

Compartir