Este 15 y 16 de noviembre de 2025, Dreamfields México vive un nuevo capítulo mágico en la ciudad de Puebla, su sede más ambiciosa hasta ahora. Con su lema “The Power of Imagination”, este festival se convertirá en un epicentro de música electrónica, luces, tecnología y vibras de ensueño.
Una experiencia musical sin precedentes
La sexta edición del festival reunirá a más de 120 DJs nacionales e internacionales, entre ellos nombres de talla mundial como Steve Aoki, Charlotte de Witte y el talentoso DJ poblano Jerry Dávila. Seis escenarios temáticos estarán desplegados en el Parque de Los Fuertes, con tecnología de punta, visuales inmersivos, efectos láser y pirotecnia, para sumergir al público en una atmósfera de pura fantasía.
Imaginación, unidad y esperanza
El festival se inspira en la imaginación como motor de cambio: su temática busca unir a las personas a través del amor y la creatividad, tal como lo expresan sus organizadores. Con este mensaje, Dreamfields aspira a crear una experiencia trascendental más allá de la música: un espacio donde el público sueñe, se conecte y se transforme.
Producción y proyección local
La llegada de Dreamfields a Puebla significa más que un evento musical: representa una inversión cultural y económica. Se estima que el festival generará más de 1,500 empleos y una derrama cercana a 200 millones de pesos. Además, su presencia refuerza la posición de Puebla como un referente para eventos contemporáneos y creativos en México.
Line-up y horarios épicos
Entre los actos más esperados destacan:
- Steve Aoki, en el escenario principal, con un set explosivo y su clásico cierre con pastelazos.
- Charlotte de Witte, en el escenario techno, entregará un set intenso e hipnótico.
- Meduza, con su estilo melódico, ofrecerá un espectáculo emocional que conecta con el público.
Los escenarios incluyen nombres como Nuclear Reactor, Afrodeep, Machine y Deep Dip, lo que promete variedad para todos los gustos dentro de la electrónica.
¿Por qué no puedes perderte Dreamfields 2025?
- Es la primera vez que el festival aterriza en Puebla, lo que añade un carácter histórico y épico a esta edición.
- La producción tiene un nivel internacional, y sus escenarios y efectos visuales prometen derroche de creatividad.
- Su enfoque temático invita a la reflexión: más que un concierto, será un espacio para soñar y reconectar con la imaginación.






