Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
14/10/2025

“Debo, Puedo y Quiero”: La historia detrás de Juan Gabriel llega a Netflix

Imágenes y recuerdos nunca antes vistos muestran al hombre detrás del ícono de la música mexicana.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
14/10/2025

“Debo, Puedo y Quiero”: La historia detrás de Juan Gabriel llega a Netflix

Imágenes y recuerdos nunca antes vistos muestran al hombre detrás del ícono de la música mexicana.

Compartir

Netflix prepara un homenaje en forma de serie documental que promete mostrar al hombre detrás del mito: “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” será un testimonio audiovisual que recorre tanto la vida pública como los rincones más personales de Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel. El estreno está programado para el 30 de octubre de 2025.

Lo que veremos

En cuatro episodios, la serie se sumerge en etapas clave de la vida del compositor mexicano: desde sus humildes inicios, pasando por su ascenso fulgurante en la música, hasta su legado tras su muerte. Habrá material inédito y archivos visuales que no se habían mostrado, con imágenes filmadas por el propio Juan Gabriel, así como recuerdos que dan cuenta de su sensibilidad creativa, sus contradicciones, sus pasiones y su dolor.

Quiénes están detrás

El proyecto está dirigido por María José Cuevas, mientras que la producción corre a cargo de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, quienes ya trabajaron juntas anteriormente en otros documentales. Netflix lo presenta como “un homenaje que duele bonito”, una forma de decir que no será solo celebración, sino también mirada honesta y emoción.

Expectativas

El documental aspira a ofrecer algo más que un repaso cronológico: se espera que revele al ser humano detrás de la estrella, con sus miedos y sueños, sus victorias y sus heridos secretos. Material visual íntimo, canciones que expresan su dolor transformado en arte, y la historia de alguien que rompió barreras y prejuicios en su época.

Por qué importa

A más de una década del fallecimiento de Juan Gabriel, su figura sigue siendo un referente cultural clave. Este documental llega en un momento en que hay interés renovado en sus melodías, su estilo, su forma de vivir el éxito y su valentía para ser auténtico. No solo se trata de nostalgia: es también de diálogo con lo que representa su legado en la música mexicana y cómo su historia inspira hoy.

Compartir