Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
16/11/2025

“Corona Capital 2025: Entre Nostalgia, Nuevas Voces y Mensajes de Rebeldía”

Rock, pop y clásicos como “What’s Up” de 4 Non Blondes marcaron el inicio de la noche.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
16/11/2025

“Corona Capital 2025: Entre Nostalgia, Nuevas Voces y Mensajes de Rebeldía”

Rock, pop y clásicos como “What’s Up” de 4 Non Blondes marcaron el inicio de la noche.

Compartir

El Corona Capital 2025 celebró su primera jornada con una mezcla poderosa de nostalgia noventera, propuestas frescas y momentos cargados de crítica social. La apertura quedó en manos de Jet, cuyo sonido recordó los inicios del festival, mientras el verdadero golpe emocional llegó con el regreso de 4 Non Blondes, lideradas por la inigualable Linda Perry.

Perry inició su presentación con una versión de “Rock n’ Roll” de Led Zeppelin, generando expectación entre los asistentes, quienes deseaban escuchar el himno generacional “What’s Up”, tema que definió a la Generación X desde su lanzamiento en 1993. Aunque la banda enfrentó algunos problemas de afinación, mantuvo la atención del público con clásicos como “What’s Going On”.

La banda de Leeds emocionó al público con su rock británico clásico. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL.
La banda de Leeds emocionó al público con su rock británico clásico.

De forma paralela, otros escenarios ofrecieron momentos íntimos y experimentales. Tamino, cantante de origen belga-egipcio, compartió su visión sonora basada en una fusión de rock y matices melancólicos. En otro punto, la estadounidense Sarah Kinsley presentó un proyecto de pop alternativo que atrajo a nuevas audiencias.

La celebración de los 15 años del festival mantuvo al público con energía. Entre descansos breves bajo los árboles y recorridos entre escenarios, los asistentes demostraron su compromiso con una edición que buscó equilibrar pasado y presente.

En el escenario principal, los británicos Kaiser Chiefs ofrecieron una de las actuaciones más contundentes del día. El grupo de Leeds interpretó temas emblemáticos de su álbum Employment, incluidos “I Predict a Riot”, “Everyday I Love You Less and Less” y “Oh My God”, canciones que provocaron una explosión de nostalgia dosmilera.

Al otro extremo del Autódromo, la británica Nilüfer Yanya aportó su sello de rock alternativo, mientras Anna of the North, desde Noruega, iluminó el ambiente con su característico electro-pop, consolidando el carácter internacional del festival.

El momento más reflexivo llegó con Garbage, encabezada por la magnética Shirley Manson, quien estremeció el escenario Doritos con éxitos como “Cherry Lips”, “Stupid Girl” y “Old Man on Money Money”. Durante esta última pieza, Manson lanzó una crítica directa al clima político de Estados Unidos y a la influencia de los hombres mayores y adinerados que ocupan posiciones de poder.

La jornada concluyó con la presentación de Lucy Dacus, cantautora y productora estadounidense que aportó una dosis final de rock alternativo en el escenario Corona Sunsets, dejando al público con la promesa de un festival que continúa renovándose sin perder su esencia.

Con una combinación equilibrada de clásicos, nuevas voces y un espíritu crítico, el primer día del Corona Capital 2025 confirmó por qué sigue siendo uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.

Compartir