Zagazine ...
Bienestar
25/9/2025

¿Consultar a un farmacéutico sigue siendo necesario?

Hoy más que nunca el papel del farmacéutico es clave para el cuidado de la salud.

arrow_downward
Bienestar
25/9/2025

¿Consultar a un farmacéutico sigue siendo necesario?

Hoy más que nunca el papel del farmacéutico es clave para el cuidado de la salud.

Compartir

La respuesta es sí. Su función ha dejado de limitarse a entregar medicamentos y se ha convertido en un primer punto de contacto confiable, capaz de orientar, prevenir y acompañar a los pacientes en el uso seguro de sus tratamientos.

El nuevo rol del farmacéutico

El farmacéutico es un especialista en medicamentos y en su correcta utilización. Puede brindar asesoría sobre dosis, efectos adversos e interacciones, además de dar seguimiento a tratamientos para enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión. En muchos lugares también participa en campañas de vacunación, fomenta la prevención y atiende malestares menores para evitar que los pacientes saturen hospitales o consultorios por situaciones que no lo requieren.

Beneficios comprobados

Los estudios demuestran que la intervención del farmacéutico reduce errores de medicación, hospitalizaciones prevenibles y complicaciones derivadas del mal uso de los fármacos. Su labor complementa la de los médicos y aporta seguridad, confianza y mejores resultados en la salud de los pacientes.

Cuándo acudir a la farmacia y cuándo al médico

Consulta a tu farmacéutico cuando tengas:

  • Dudas sobre cómo tomar un medicamento.
  • Síntomas leves como resfriados, malestar estomacal o dolor de garganta moderado.
  • Necesidad de vacunas o consejos preventivos.

Acude directamente al médico si presentas: dificultad para respirar, dolor en el pecho, sangrado abundante, fiebre muy alta o síntomas que empeoran rápidamente.

Consejos para aprovechar tu consulta

  1. Lleva una lista actualizada de todos los medicamentos y suplementos que tomas.
  2. Informa sobre alergias o reacciones adversas previas.
  3. Pregunta por opciones genéricas y más accesibles.
  4. Aclara posibles interacciones con alimentos o bebidas.
  5. Solicita orientación clara sobre efectos secundarios y qué hacer en caso de presentarlos.

Un aliado cercano y accesible

En México, las farmacias representan un recurso inmediato y de confianza. Acudir a un farmacéutico puede ahorrarte tiempo, dinero y complicaciones, además de ayudarte a tomar decisiones más seguras sobre tu salud. Consultar a un farmacéutico es una práctica necesaria y actual. Lejos de ser opcional, representa un recurso valioso para resolver dudas, prevenir riesgos y garantizar un mejor uso de los medicamentos.

Compartir