Zagazine ...
Política
22/5/2025

Congreso de Hidalgo protege el derecho a la salud de víctimas de violencia familiar

arrow_downward
Política
22/5/2025

Congreso de Hidalgo protege el derecho a la salud de víctimas de violencia familiar

Compartir

Con 25 votos a favor, la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobó el dictamen que reforma la Ley de Salud del Estado para garantizar el acceso pleno y efectivo a servicios de salud para personas víctimas de violencia familiar.

La diputada Alma Rosa Elías Paso (Morena) señaló que esta reforma reconoce a las víctimas como población de atención prioritaria, con el objetivo de eliminar barreras de acceso y asegurar que las autoridades sanitarias cuenten con facultades suficientes para brindar atención integral.

Por su parte, el diputado Julián Nochebuena Hernández (Morena) subrayó la urgencia de ampliar la cobertura del sistema de salud y fortalecer la atención preventiva en comunidades afectadas por la violencia.

Iniciativas destacadas:

  • Medalla al Mérito en Humanidades: Se propuso modificar el decreto para establecer su entrega anual a quienes impulsen la ciencia, la tecnología, la innovación y las humanidades en Hidalgo.
  • Legítima defensa con perspectiva de género: La iniciativa busca que se reconozca como causa excluyente del delito cuando una mujer actúe en defensa propia ante agresiones físicas o sexuales, o riesgo de feminicidio.
  • Derechos de personas con discapacidad: Se planteó que edificios públicos y transporte concesionado cumplan con condiciones mínimas de accesibilidad, junto con un programa de adecuación progresiva.
  • Prevención de accidentes vehiculares: Se propone armonizar los límites de alcohol en conductores con la Ley General de Movilidad, para reforzar la seguridad vial.
  • Transparencia legislativa: Se impulsó la publicación de informes de actividades de diputadas y diputados en la Gaceta Parlamentaria, para fortalecer la rendición de cuentas.

Acuerdos y posicionamientos:

  • Difusión de programas de vivienda: Se exhortó a fortalecer la promoción de apoyos del FOVISSSTE, especialmente en regiones del estado mediante canales digitales y módulos presenciales.
  • Prohibición del matrimonio infantil: Se pidió a 70 municipios discutir y aprobar la minuta que modifica la Constitución estatal para erradicar el matrimonio forzado e infantil.

Estas acciones reflejan el compromiso del Congreso con una legislación que promueva la igualdad, la justicia social y los derechos humanos, en favor de todos los sectores de la población.

Compartir