En sesión legislativa, diputadas y diputados de diferentes fuerzas políticas realizaron una propuesta central fue la iniciativa que deroga el delito de rapto del Código Penal de Hidalgo, presentada por las y los legisladores María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), Tania Eréndira Meza Escorza, Alma Rosa Elías Paso, Lizbeth Iraís Ordaz Islas (Morena), Jorge Argüelles Salazar, Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza), Leonel Perusquía Muedano (PRD), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Orquídea Larragoiti Osorio (PT) y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI).
Con ello, Hidalgo dejaría de ser una de las dos últimas entidades del país que aún contemplan este tipo penal, considerado un rezago legislativo incompatible con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y no discriminación.
.jpg)
Presupuesto con perspectiva de género
Los mismos legisladores presentaron una reforma a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental y la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de incorporar el concepto de presupuesto con perspectiva de género en la planeación, asignación, ejecución y evaluación del gasto público.
Principios rectores, derechos de menores, lectura y deporte
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso diversas reformas:
- A la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer principios rectores basados en interseccionalidad, con el fin de visibilizar las múltiples formas de discriminación.
- A la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar medidas especiales de protección y restitución administrativa.
- A la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, que amplía las competencias municipales en la promoción de la lectura.
- A la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación, para reconocer el derecho fundamental de los deportistas a organizarse en clubes, ligas y asociaciones.
.jpg)
Protección a los animales
Las y los legisladores Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Hidalgo, a fin de establecer que todas las personas tienen la obligación ética y jurídica de respetar y proteger la vida e integridad de los animales.
Festival Internacional del Paste
Las mismas y los mismos legisladores propusieron declarar el segundo fin de semana de octubre como fecha oficial para la celebración del Festival Internacional del Paste en Mineral del Monte, lo que brindará certeza y estabilidad a organizadores, comerciantes y prestadores de servicios.
Asuntos generales
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) exhortó al Ayuntamiento de Mineral de la Reforma a actualizar el Bando de Policía y Buen Gobierno y el reglamento municipal, con el fin de modernizar los protocolos de detención conforme a los marcos nacionales e internacionales de derechos humanos, legalidad y perspectiva de género. También entregó su primer informe de actividades legislativas y de gestión social, destacando que este año ha sido “uno de los más retadores” de su trayectoria.