Zagazine ...
Política
15/5/2025

Congreso de Hidalgo fortalece los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos

arrow_downward
Política
15/5/2025

Congreso de Hidalgo fortalece los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos

Compartir

En un avance histórico para la inclusión social, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo aprobó con 29 votos a favor el dictamen que modifica la Constitución Política estatal para reconocer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Durante la sesión ordinaria, la diputada Yarabi González Martínez (Morena) destacó que esta reforma marca un precedente en el orden jurídico, permitiendo a estos pueblos exigir sus derechos y transformar su percepción dentro de la sociedad.

Por su parte, la legisladora Alma Rosa Elías Paso (Morena) explicó que ahora los pueblos originarios serán sujetos de derecho público, lo que les otorga personalidad jurídica para ejercer su libre determinación, jurisdicción y formas de organización.

El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) subrayó que es momento de escuchar sus voces, respetar sus territorios y garantizar igualdad de oportunidades, reconociendo su papel fundamental en la diversidad y riqueza cultural de México.

Iniciativas destacadas

  • Agricultura regenerativa: El diputado Leonel Perusquía Muedano (PRD) propuso integrar esta práctica como política estatal, promoviendo capacitación, incentivos y seguimiento técnico.
  • Cultura de la paz en escuelas: El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó una reforma educativa para fomentar la resolución no violenta de conflictos en entornos escolares.
  • Armonización legislativa: Las legisladoras Tania Meza y Diana Rangel (Morena) plantearon reformas para alinear las leyes estatales con la reciente modificación del Artículo 4º Constitucional, enfocadas en el bienestar de personas adultas mayores y con discapacidad.
  • Transparencia y acceso a la información: Un grupo plural propuso armonizar leyes de desarrollo urbano para garantizar transparencia y la traducción de información pública a lenguas indígenas.
  • Tipificación del delito de acecho: La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) propuso castigar esta conducta como delito autónomo, con énfasis en proteger la integridad emocional de las víctimas.

Acuerdos y posicionamientos

  • Se exhortó a otorgar 80 días de aguinaldo al personal del Sector Salud, como reconocimiento a su labor esencial.
  • Se llamó a los municipios a mejorar la cultura vial, garantizar el funcionamiento de plantas tratadoras de agua y rehabilitar espacios deportivos públicos.
  • En el marco del Día del Maestro, diversos legisladores rindieron homenaje al magisterio. Se urgió a mejorar sus condiciones laborales, y se propuso inscribir en el Congreso un mensaje de reconocimiento permanente a su labor.
  • En el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, se pronunciaron posicionamientos a favor de la diversidad y contra cualquier forma de discriminación, recordando que la inclusión es parte esencial de la transformación.

Con estas acciones, el Congreso de Hidalgo reafirma su compromiso por construir un estado más justo, plural e incluyente, donde todas las voces sean reconocidas y representadas en el marco legal y social.

Compartir