Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
26/8/2025

Cine gratis en la Cineteca Chapultepec

Guillermo del Toro y Luis Buñuel GRATIS en pantalla grande. Solo en la Cineteca Chapultepec.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
26/8/2025

Cine gratis en la Cineteca Chapultepec

Guillermo del Toro y Luis Buñuel GRATIS en pantalla grande. Solo en la Cineteca Chapultepec.

Compartir

La Ciudad de México siempre ofrece opciones culturales imperdibles, pero pocas tan atractivas como las que llegan esta semana a la Cineteca Nacional Chapultepec, el nuevo recinto cinematográfico enclavado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec.

En esta ocasión, la cartelera gratuita se viste de gala con dos títulos que marcaron la historia del cine: Cronos (1993), la ópera prima de Guillermo del Toro, y Los olvidados (1950), el clásico brutal y desgarrador de Luis Buñuel.

Pero eso no es todo. También se proyectarán Huesera (2022) y La Camarista (2018), dos películas mexicanas recientes que han conquistado a la crítica internacional y que reflejan la potencia del cine contemporáneo en nuestro país.

Las joyas de la semana en la Cineteca Chapultepec

Cronos (1993) – Guillermo del Toro

📅 Miércoles 20 de agosto – 16:45 h – Sala 8

La primera película de Guillermo del Toro marcó el inicio de una de las carreras más exitosas del cine mundial. Cronos narra la historia de Jesús Gris, un anticuario que descubre un artefacto conocido como “La invención de Cronos”, capaz de otorgar juventud eterna, pero al precio de una insaciable sed de sangre.

Cronos (película 1993) - Tráiler. resumen, reparto y dónde ver. Dirigida  por Guillermo del Toro | La Vanguardia

Con un reparto encabezado por Federico Luppi y Ron Perlman, la cinta combina terror, fantasía y mitología vampírica, dejando ver el estilo único que más tarde llevaría a Del Toro a conquistar premios como el Óscar con La forma del agua (2017).

Los olvidados (1950) – Luis Buñuel

📅 Jueves 21 de agosto – 13:45 h

Considerada una de las grandes obras maestras del cine universal, esta película muestra con crudeza la vida de los niños en situación de calle en la Ciudad de México. Entre violencia, abandono y miseria, Buñuel creó un retrato incómodo que, en su momento, fue criticado en México, pero que terminó ganando el reconocimiento mundial.

Miseria en los barrios, drama social y un final alternativo: 70 años de “Los  olvidados”, memoria histórica de Luis Buñuel - Infobae

La cinta fue premiada con la Mejor Dirección en el Festival de Cannes y hoy es un referente ineludible de la cinematografía latinoamericana. Protagonizada por Roberto Cobo y Alfonso Mejía, sigue siendo una pieza esencial para comprender tanto la obra del director español como la realidad social de la época.

Huesera (2022) – Michelle Garza Cervera

📅 Jueves 21 de agosto – 16:00 h

Un filme de horror corporal y psicológico que sacudió al público en festivales internacionales. La historia sigue a Valeria, una mujer que enfrenta la maternidad mientras lidia con visiones inquietantes y fuerzas sobrenaturales.

Huesera: Dónde verla, sinopsis, explicación y reparto | Vogue

Ganadora del premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Tribeca, la película explora los temores asociados a la maternidad, los roles de género y la autonomía femenina, convirtiéndose en una de las producciones mexicanas de terror más aplaudidas de los últimos años.

La Camarista (2018) – Lila Avilés

📅 Jueves 21 de agosto – 16:45 h

Esta película, intimista y profundamente humana, cuenta la historia de Eve, una trabajadora de hotel en la Ciudad de México que lucha por salir adelante mientras permanece invisible para los huéspedes a los que atiende.

chilango - La camarista, una de las mejores películas mexicanas del año

El filme retrata la desigualdad social y la lucha silenciosa de quienes viven en los márgenes, pero con sueños tan grandes como los de cualquiera. Su calidad le permitió representar a México en los Premios Óscar 2020, consolidando a Lila Avilés como una de las voces más importantes del cine nacional actual.

Una cartelera que une generaciones

La programación gratuita de la Cineteca Chapultepec se convierte en un puente entre generaciones: desde la fuerza de Buñuel, que marcó el siglo XX, hasta el inicio de la carrera de Guillermo del Toro, y las propuestas innovadoras de directoras mexicanas contemporáneas como Michelle Garza Cervera y Lila Avilés.

Es una oportunidad única de ver, en una misma semana y en un mismo recinto, películas que hablan del pasado, del presente y del futuro del cine mexicano.

Planea tu visita

📍 Lugar: Av. Vasco de Quiroga #1345, Campo Militar 1-F, Álvaro Obregón, CDMX
🕐 Horario: Lunes a domingo, 11:30 a 18:00 h
🎟️ Costo general: $70 (pero estas funciones son gratuitas)
🚇 Metro más cercano: Constituyentes (Línea 7). También conecta con Cablebús L3.

Compartir