Checo Pérez (Guadalajara, 35 años) vuelve al Gran Circo como parte del proyecto de Cadillac, que debutará en Fórmula 1 en 2026. El mexicano firmó un contrato plurianual, lo que abre la posibilidad de consolidar su carrera dentro de una escudería que busca un lugar en la élite del automovilismo. Su compañero será el finlandés Valtteri Bottas (Nastola, 35 años), otro piloto con amplia experiencia.
“Es un capítulo increíble en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones percibí la pasión y la determinación detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que pueda crecer en conjunto para competir en lo más alto. Queremos convertirnos en el equipo de las Américas y que todos se sientan orgullosos”, declaró Checo Pérez en el comunicado oficial.
Por su parte, Graeme Lowdon, director de la escudería, destacó: “Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo envía una señal clara de nuestras intenciones. Ellos saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1 y entienden la importancia de construir un equipo sólido”.
El regreso de Pérez a la F1 ocurre tras su salida de Red Bull en 2024, cuando fue reemplazado por Liam Lawson en una decisión polémica de Christian Horner. A pesar de haber firmado una extensión de contrato hasta 2026, el mexicano quedó fuera después de una temporada irregular que lo dejó en la octava posición del campeonato. Red Bull, sin embargo, atraviesa una crisis en 2025 con resultados discretos y sin podios desde la llegada de Yuki Tsunoda.
Respaldado por la familia Slim, Pérez ha demostrado constancia desde su debut en 2011 con Sauber, donde sorprendió con tres podios. Su paso por McLaren en 2013 no rindió frutos, pero encontró estabilidad en Force India, equipo con el que logró siete podios y una histórica victoria en el Gran Premio de Sakhir en 2020. En Red Bull sumó 29 podios y cinco triunfos memorables en circuitos como Azerbaiyán, Mónaco, Singapur y Arabia Saudí, además de contribuir a los campeonatos de Max Verstappen y al bicampeonato de constructores (2022 y 2023).
La nueva dupla de Cadillac, respaldada por General Motors, tendrá la misión de construir una escudería desde cero en un momento de expansión global para la categoría. La F1 refuerza su presencia en la cultura popular gracias a la serie Drive to Survive y a una película estrenada recientemente. Cadillac no quiso quedarse atrás y presentó a sus pilotos junto a Keanu Reeves, marcando así el inicio de un proyecto que promete historia.