La adrenalina y el rugido de los motores seguirán resonando en la CDMX, pues el Gobierno de Clara Brugada y la Fórmula 1 firmaron un convenio que asegura la permanencia del Gran Premio de México hasta 2028.
Este 30 de abril se anunció oficialmente que el Autódromo Hermanos Rodríguez seguirá siendo parte del Campeonato Mundial de F1 en 2026, 2027 y 2028, consolidando a la capital como uno de los destinos clave del calendario internacional.
“México es un país increíble y la Ciudad de México es una ciudad increíble”, declaró Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, quien destacó que este deporte también es una actividad de transformación social y cultural.
Más que velocidad: un impacto económico enorme
En su edición de 2024, el GP de México dejó una derrama económica de más de 17 mil millones de pesos y generó más de 9,400 empleos, consolidando su valor no solo deportivo, sino también turístico y económico para el país.

Historia de una leyenda sobre ruedas
Desde su debut en 1963, el GP de México ha vivido varias etapas, pero su regreso en 2015 marcó una nueva era. El circuito de 4.304 km, ubicado a 2,200 metros sobre el nivel del mar, representa un reto técnico único para los equipos y pilotos.
El evento también destaca por la euforia de los fanáticos, especialmente en la zona del Estadio GNP, donde se lleva acabo una de las ceremonias de podio más espectaculares de la temporada.
Checo y Verstappen, protagonistas
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez hizo historia al subir al podio en 2021 y 2022, mientras que el neerlandés Max Verstappen dominó tres ediciones consecutivas (2021, 2022 y 2023), convirtiéndose en el rey del asfalto mexicano.