Zagazine ...
Bienestar
16/7/2025

Cansancio social: por qué te sientes agotado después de una reunión con amigos

Aunque convivir con personas cercanas suele ser agradable, algunas reuniones pueden dejarte emocionalmente drenada sin que entiendas del todo por qué.

arrow_downward
Bienestar
16/7/2025

Cansancio social: por qué te sientes agotado después de una reunión con amigos

Aunque convivir con personas cercanas suele ser agradable, algunas reuniones pueden dejarte emocionalmente drenada sin que entiendas del todo por qué.

Compartir

¿Alguna vez te ha pasado que, después de una salida con amigos —aunque la hayas disfrutado— terminas sintiéndote emocionalmente drenado o con ganas de estar solo? No estás solo: lo que experimentas podría estar relacionado con el llamado cansancio social, un fenómeno cada vez más común en la vida moderna.

Este tipo de agotamiento no tiene que ver con la calidad del vínculo o la diversión del momento, sino con la sobrecarga emocional y mental que puede provocar la interacción constante, especialmente en ambientes donde se espera estar disponible, sonriente y conversando todo el tiempo.

¿Qué dicen las investigaciones?

Especialistas como psicólogos clínicos, psiquiatras y neurocientíficos emocionales han estudiado este fenómeno desde distintos ángulos.

  • Un estudio de Leikas y Ilmarinen (2020), utilizando experience sampling, encontró que comportamientos extrovertidos se relacionaban con un mayor cansancio unas horas después de eventos sociales.
  • La investigación en el ámbito digital sobre fatiga social media o social media fatigue (SSO framework) reporta que causas como sobrecarga cognitiva, comparación social, uso compulsivo y FoMO (miedo a perderse algo) generan agotamiento emocional, ansiedad o baja motivación.

¿A qué se debe?

  • Sobrecarga emocional y cognitiva: conversaciones intensas, ruido ambiental o interacción continua demandan esfuerzo mental.
  • Carga de adaptación emocional: moderar expectativas, evitar silencios o agradar constantemente agota psicológicamente.
  • Falta de pausas: una agenda saturada sin espacio para recargar quita energía emocional.
  • Diferentes personalidades: personas con una orientación más introvertida o sensibles pueden encontrar estas interacciones especialmente agotadoras.

No es antisocialidad, es autorregulación

Sentirte cansado tras una reunión no significa que no disfrutes de tus amistades. Es una forma de tu cuerpo y mente de decirte que necesitan una pausa. Reconocerlo y darte espacios de descanso emocional no solo es válido, sino necesario.

¿Qué puedes hacer?

  • Planea tiempo a solas antes y después de reuniones sociales.
  • Sé honesto con tus límites y no temas decir que no a ciertos planes.
  • Identifica qué tipo de interacción te energiza y cuál te desgasta.

Escuchar a tu cuerpo también es una forma de cuidar tus relaciones. Darte tiempo para recargar es clave para que las experiencias sociales sigan siendo placenteras.

Compartir