El Gobierno Municipal de Tizayuca cerró la conmemoración de Día de Muertos con un resultado ejemplar: más de 31,500 visitantes en los cuatro panteones municipales entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, y un saldo blanco en todas las actividades.
La cifra supera de forma significativa las 12 mil visitas registradas el año anterior, posicionando a Tizayuca como uno de los municipios con mayor participación ciudadana durante estas fechas en la región. El operativo se diseñó con un mes de anticipación y coordinó a diversas áreas municipales con el objetivo principal de garantizar seguridad, limpieza y espacios dignos para las familias.

La presidenta municipal, Gretchen Atilano, destacó el valor emocional y social de la jornada.
“El extraordinario flujo de visitantes refleja la importancia de recordar a nuestros difuntos en un ambiente de respeto y tranquilidad. Nuestro compromiso es continuar implementando estrategias que aseguren celebraciones con estándares de calidad y seguridad pública.”
La Oficial del Registro del Estado Familiar y responsable de Panteones, Noemi Karina García Buendía, confirmó que la colaboración entre Servicios Municipales, Seguridad Ciudadana y Protección Civil permitió ofrecer condiciones seguras en los cuatro camposantos. El de San Felipe en Nacozari recibió 15 mil personas, seguido de San Benito en Huicalco con 10 mil, San José en Emiliano Zapata con 6 mil y San Fernando en El Mío Cid con 500 asistentes.
El titular de Protección Civil, Juan Francisco Alemán, aseguró que no se registraron incidentes relevantes en los módulos de auxilio. Además de la vigilancia en panteones, se brindó cobertura preventiva en eventos como la procesión de Catrinas y Catrines, actividades culturales en la Plaza Himno Nacional y la entrega de calaverita en Ciudad Administrativa, que en conjunto reunieron a casi 15 mil asistentes sin eventualidades.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantuvo presencia en puntos estratégicos, realizó patrullajes y apoyo vial, además de asegurar objetos usados en disfraces que pudieran generar riesgo, lo que contribuyó al resultado de saldo blanco.
Para garantizar el abasto de agua y la higiene de los espacios, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo distribuyó más de 300 mil litros de agua en los panteones municipales, asegurando limpieza en sepulturas y áreas comunes.






