Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
10/9/2025

Spotify estrena audio sin pérdida: así será la nueva forma de escuchar música

Esta función promete escuchar la música tal como fue concebida en el estudio, sin pérdida de información ni compresión digital.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
10/9/2025

Spotify estrena audio sin pérdida: así será la nueva forma de escuchar música

Esta función promete escuchar la música tal como fue concebida en el estudio, sin pérdida de información ni compresión digital.

Compartir

Spotify dio un paso que sus usuarios llevaban años esperando: el lanzamiento de audio en calidad lossless, La novedad estará disponible únicamente para usuarios Premium, quienes podrán reproducir canciones en formato FLAC hasta 24-bit / 44.1 kHz, una calidad cercana a la de un CD. Con ello, Spotify busca competir directamente con otras plataformas que ya habían incorporado audio de alta fidelidad.

¿Qué cambia para los oyentes?

Con esta función, las canciones se escuchan más claras, con mayor detalle y riqueza sonora. Quienes cuenten con auriculares profesionales, altavoces de gama alta o equipos de sonido dedicados podrán notar la diferencia de inmediato. Para usuarios que utilizan audífonos convencionales o que reproducen música en ambientes ruidosos, la mejora será menos evidente.

Disponibilidad

Spotify confirmó que el audio sin pérdida ya comenzó a activarse en países como Estados Unidos, Reino Unido y Japón, y que llegará a más de 50 mercados en los próximos meses. México y Latinoamérica se encuentran en la lista de futuras expansiones.

Cómo activarlo

Para disfrutar de esta mejora, los usuarios deben:

  1. Abrir la aplicación de Spotify.
  2. Ir a Configuración > Calidad de audio.
  3. Seleccionar la opción Lossless para streaming o descargas.

Es importante señalar que no funciona con Bluetooth en la mayoría de dispositivos, por lo que se recomienda usar conexión con cable o equipos compatibles con Spotify Connect.

La reproducción en formato FLAC consume más datos móviles y ocupa más espacio en el dispositivo, por lo que Spotify sugiere realizar descargas bajo conexión Wi-Fi. Con esta apuesta, Spotify finalmente responde a una de las demandas más grandes de su comunidad. La plataforma ya no solo compite por catálogo o algoritmos de recomendación, ahora también lo hace en calidad sonora, un terreno donde había quedado rezagada frente a otras compañías.

Compartir