El Suzuki Swift 2026 ya está disponible en México con una actualización que mantiene su estilo ágil y urbano, pero incorpora mejoras tecnológicas y un sistema de propulsión más eficiente.
A simple vista, el diseño conserva la esencia que ha caracterizado al modelo: proporciones compactas, líneas fluidas y una silueta que prioriza la aerodinámica. No obstante, los detalles del frente fueron refinados con una parrilla más discreta, faros rediseñados y nuevas combinaciones de color que refuerzan su imagen juvenil.

El interior también evoluciona. Ahora ofrece una pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de reversa, llave inteligente y seis bolsas de aire de serie. En su versión más equipada, GLX, suma aire acondicionado automático, espejos abatibles eléctricamente y rines de aluminio bitono de 16 pulgadas.
Bajo el cofre, Suzuki apuesta por la eficiencia con un motor de tres cilindros de 1.2 litros acompañado de un sistema mild-hybrid. Este conjunto entrega 82 caballos de fuerza y 80 lb-pie de torque, con opciones de transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT. Aunque no busca altas prestaciones, el nuevo Swift destaca por su bajo consumo de combustible y por ofrecer una conducción más suave, ideal para la ciudad.

En México, el modelo se ofrece en dos niveles de equipamiento —GLS y GLX— y cuatro configuraciones:
- GLS manual: $339,990 MXN
- GLS CVT: $362,990 MXN
- GLX manual: $359,990 MXN
- GLX CVT: $382,990 MXN
El Swift 2026 compite directamente con autos como el Mazda 2, el Kia K3 Hatchback y el SEAT Ibiza, y mantiene su atractivo por el equilibrio entre precio, consumo y calidad.
Dirigido a quienes buscan un vehículo urbano, confiable y con buen nivel de equipamiento sin comprometer el bolsillo, el nuevo Swift reafirma su lugar como una de las opciones más prácticas dentro del segmento de hatchbacks compactos.






