Si esperabas que este verano pudieras viajar desde Buenavista hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en tren, tendrás que esperar un poco más. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana que el Tren Suburbano al AIFA no se inaugurará en julio, como se había previsto.
La obra, clave para la conectividad y movilidad entre CDMX y el Estado de México, se retrasó cuatro meses debido a conflictos sociales con algunas comunidades por las que pasa el trayecto ferroviario.
“Hay comunidades que reclaman daños en sus viviendas y otras que piden compensaciones históricas por el uso de la vía original”, explicó Sheinbaum.
¿Qué causó el retraso?
Vecinos del Estado de México manifestaron inconformidades relacionadas con afectaciones estructurales en sus casas y exigencias de apoyo social. Algunos incluso señalaron que jamás fueron indemnizados cuando se autorizó el derecho de vía décadas atrás. La presidenta aseguró que ya se logró un acuerdo con las comunidades afectadas y las obras continuarán.
¿Cuándo abrirá el Tren al AIFA?
El nuevo estimado para su inauguración es noviembre de 2025, justo a tiempo para la temporada de viajes de fin de año. “Ya prácticamente está liberado, ya se puede entrar con todo”, señaló Sheinbaum.
¿Cómo será el trayecto?
- Inicio: Estación Buenavista (CDMX)
- Desvío: Estación Lechería (en lugar de continuar a Cuautitlán)
- Final: Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
- Duración del trayecto: 39 minutos
- Velocidad máxima: 120 km/h
- Estaciones: 6
- Trenes: 10 en total

Este tramo forma parte de la primera etapa del Tren México-Pachuca, que también contemplará un libramiento para evitar el AIFA si se viaja directo a Pachuca.