La Unidad K–9 de Mineral de la Reforma avanza en su proceso de profesionalización y refuerza su preparación operativa tras su participación en el Seminario de Unidades Caninas, impartido por el Organismo Nacional de Certificación de Binomios Caninos Detectores de Objetivos (ONCEBIDO) en la Universidad del Valle de México (UVM), campus Ciudad de México.

Capacitación estratégica para reforzar la seguridad municipal
El presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, informó que el seminario se realizó del 4 al 6 de noviembre, periodo en el que cinco binomios de la Unidad Canina local concluyeron satisfactoriamente su proceso formativo.
El alcalde destacó que esta actualización consolida el compromiso del municipio con la seguridad pública y el fortalecimiento de las capacidades policiales.
Durante el seminario se abordaron temas clave como:
- Medicina de rehabilitación, fisioterapia y medicina biorreguladora para perros de trabajo.
- Familiarización de olores en suelo y agua, con enfoque en búsqueda de restos humanos.
- Nuevas metodologías de detección, dentro de la ponencia Desentrenando al entrenador.
- Unidades caninas de éxito, impartida por la Agencia Nacional de Aduanas.
- Avances recientes en detección de fentanilo, uno de los desafíos actuales más críticos en materia de seguridad.
También se presentó el trabajo de diversos organismos de certificación como ONCEBIDO, Vetmex y FEDMVZ, instituciones referentes en la formación de binomios especializados.

Reconocimiento al valor operativo de la Unidad K–9
El alcalde Medécigo Rubio subrayó el papel esencial del equipo canino dentro de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Afirmó que, aunque algunos elementos no utilicen uniforme, todos trabajan diariamente por la seguridad de las familias y cumplen funciones únicas en la prevención, detección y respuesta ante emergencias.
La Unidad K–9 está integrada por 12 caninos, de los cuales 9 se encuentran activos y 3 permanecen en proceso de adiestramiento.
Entre los ejemplares destacan Luna, Frida, Oso, Ares, Rocko, Astro, Xolotl, Aika, Mia, Cali, Thor y Capuchino, reconocidos por sus habilidades en:
- Identificación de sustancias prohibidas en cuestión de segundos.
- Guardia y protección.
- Búsqueda y rescate en situaciones de riesgo.
Compromiso permanente con la profesionalización
La participación en este seminario refuerza la preparación técnica de los binomios y consolida a la Unidad K–9 como un recurso esencial para la seguridad municipal.
Mineral de la Reforma reitera su compromiso de impulsar la capacitación continua y de fortalecer las estrategias que protegen a la comunidad.






