En una noticia que marca un antes y un después en la historia laboral del país, México se convirtió en el primer país del mundo en otorgar seguridad social completa a trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales como conductores y repartidores de apps.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que más de 1.2 millones de personas ya están afiliadas al IMSS, lo que contribuyó al registro más alto de empleo en la historia del país, con 23.5 millones de trabajos formales.
“Avanzamos hacia un México más justo. Ahora quienes antes eran llamados ‘socios’ y no tenían derechos laborales, hoy están protegidos con acceso a salud, guarderías, pensiones y mucho más”, destacó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Además, el sector de la construcción también mostró un aumento con más de 24 mil nuevos empleos.
Este hito forma parte de una nueva etapa de la Cuarta Transformación, donde la justicia laboral y los derechos sociales son el centro de la agenda nacional.
Entre las nuevas reglas:
• Las apps no pueden cobrar por el uso de la plataforma.
• No se aumentan impuestos.
• Las sanciones a repartidores o conductores deberán ser evaluadas por personas, no algoritmos.
• Quienes ya reciben pensión pueden seguir trabajando y seguir cotizando.
El 90% de los trabajadores beneficiados son hombres, el 10% mujeres, y más de la mitad tienen menos de 35 años, lo que resalta el impacto en las nuevas generaciones.
Este logro es una muestra de cómo la tecnología y los derechos laborales pueden caminar de la mano, loq ue hace a México un referente mundial en justicia social digital.