Zagazine ...
Política
8/10/2025

México acelera su conectividad: el Programa de Infraestructura Carretera 2025 alcanza 60% de avance

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el avance del 60 por ciento es muy importante.

arrow_downward
Política
8/10/2025

México acelera su conectividad: el Programa de Infraestructura Carretera 2025 alcanza 60% de avance

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el avance del 60 por ciento es muy importante.

Compartir

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera 2025 registra un avance del 60%, con una inversión total de 17 mil millones de pesos. Actualmente se encuentran activos 70 frentes de trabajo, en los que participan 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este progreso representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la conectividad nacional y el cierre exitoso del año en materia de infraestructura carretera.

“Vamos a cerrar bien el año. Las obras públicas requieren planeación y licitaciones sólidas, y el equipo de la SICT ha demostrado gran capacidad para avanzar con eficiencia”, señaló la mandataria durante “Las Mañaneras del Pueblo”.

Sheinbaum subrayó que estas obras impulsan el desarrollo regional, mejoran la movilidad estatal y fortalecen los lazos entre comunidades, como ocurre en la Mixteca Baja, dentro del Plan General Lázaro Cárdenas.

Por su parte, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que además de los avances carreteros, se trabaja en ocho autopistas con inversión mixta de 14 mil millones de pesos, reafirmando el compromiso federal con la modernización de la red vial del país.

Infraestructura carretera acelera en 2025 con proyectos clave en todo el  país

Avances clave del programa

El Programa de Infraestructura Carretera 2025 se divide en cuatro grandes rubros:

1. Obras de continuidad.

  • En Sinaloa y Durango, la carretera San Ignacio–Tayoltita se encuentra concluida y próxima a inaugurarse.
  • En Chiapas, el Puente Rizo de Oro tiene un avance del 82%.
  • En Quintana Roo, el Puente Nichupté alcanza el 87% y concluirá en diciembre.

2. Ejes prioritarios.
Comprenden 193 kilómetros con una inversión de 10 mil millones de pesos. Entre las obras más destacadas se encuentran:

  • Cuautla–Tlapa (Morelos, Puebla, Guerrero) con 48% de avance.
  • Tamazunchale–Huejutla (San Luis Potosí, Hidalgo) con 25%.
  • Bavispe–Nuevo Casas Grandes (Sonora, Chihuahua) con 49%.
  • Macuspana–Escárcega (Tabasco, Campeche) con 60%.
  • Salina Cruz–Zihuatanejo (Oaxaca, Guerrero) con 27%.
  • Circuito Tierra y Libertad (Morelos) ya concluido.
  • Toluca–Zihuatanejo (Estado de México, Guerrero) con 33%.
  • Guaymas–Esperanza–Yécora–Chihuahua, a cargo de la Secretaría de Marina, iniciará el 15 de octubre.

3. Puentes y distribuidores viales.
Con una inversión cercana a mil 800 millones de pesos, se ejecutan 21 obras, de las cuales 11 ya iniciaron. Destacan:

  • Glorieta de las Mujeres Libres (Baja California Sur) con 75% de avance.
  • Puente Alameda Oriente (CDMX y Estado de México) con 31%.
  • Arco Norte y Libramiento Arco Sur (Colima), con 55% y 50%, respectivamente.
  • Puente Jojutla (Morelos), ya concluido y en operación desde el 9 de octubre.
  • Amado Nervo (Nayarit y Jalisco) con 40%.
  • Viaducto Santa Ana Chiautempan (Tlaxcala) con 49%.
  • México 15 – Pérez Escobosa (Sinaloa) con 38%.

4. Programa carretero de Guerrero.
Incluye 68 puentes: 21 con reparaciones menores, dos ampliaciones de claros y la construcción de 45 nuevos, de los cuales cuatro ya están terminados.

Conectividad y desarrollo

El Programa de Infraestructura Carretera 2025 refleja una política pública enfocada en reducir desigualdades regionales, mejorar la movilidad nacional y fortalecer la integración económica del país.

Con este avance del 60%, México consolida su compromiso con la infraestructura moderna, segura y equitativa, impulsando el crecimiento social y económico desde sus caminos.

Compartir