Zagazine ...
Política
28/5/2025

Menos filas, más empatía: ISSSTE lanza plan con 10 acciones para un trato digno

¿Te ha tocado una mala experiencia en el ISSSTE? ¡Esto podría cambiar! Conoce las 10 acciones del nuevo plan de “Trato Digno”.

arrow_downward
Política
28/5/2025

Menos filas, más empatía: ISSSTE lanza plan con 10 acciones para un trato digno

¿Te ha tocado una mala experiencia en el ISSSTE? ¡Esto podría cambiar! Conoce las 10 acciones del nuevo plan de “Trato Digno”.

Compartir

El drama cotidiano de ir al ISSSTE podría tener un giro positivo. Bajo la iniciativa “Estrategia de Trato Digno”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado anunció 10 acciones concretas para humanizar la atención, reducir filas y ofrecer un servicio médico más empático a millones de derechohabientes.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del ISSSTE, Martí Batres, señaló que esta nueva estrategia busca eliminar el maltrato institucional y ofrecer, desde el primer contacto, algo más que burocracia: un “apapacho institucional”.

“Una persona que va a una clínica, va porque se siente mal, y lo primero que espera es un buen recibimiento… eso ya tiene un contenido terapéutico”, afirmó Batres.

Las 10 acciones que cambiarán tu próxima visita al ISSSTE:

  1. Comisión Nacional de Trato Digno, con representantes de todas las áreas médicas.
  2. Protocolo de Trato Digno, obligatorio en todo el sistema.
  3. Talleres de Humanización para médicos, administrativos y personal de seguridad.
  4. Módulos de orientación a la vista, para guiar con claridad a los pacientes.
  5. Recepcionistas con chaleco especial que diga: “Trato digno, atención a la derechohabiencia”.
  6. Equipos de respuesta rápida para resolver quejas en el momento.
  7. Reducción de filas y atención diferenciada en clínicas de primer nivel.
  8. Supervisión especial en urgencias, donde suelen aumentar los conflictos.
  9. Evaluaciones constantes de satisfacción, con datos visibles para todos.
  10. Línea de atención directa (55 4000 1000) para reportar problemas.

Batres recalcó que esta nueva cultura del servicio no solo es una reforma operativa, sino una transformación profunda del sistema de salud pública, alineada con el humanismo mexicano.

Compartir