Zagazine ...
Política
15/5/2025

LXVI Legislatura de Hidalgo reconoce a docentes y promueve reformas sociales clave

arrow_downward
Política
15/5/2025

LXVI Legislatura de Hidalgo reconoce a docentes y promueve reformas sociales clave

Compartir

Durante sesión ordinaria, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo presentó y aprobó iniciativas y dictámenes que reafirman el compromiso con la educación, la inclusión y los derechos humanos.

Una de las propuestas más destacadas fue la iniciativa para inscribir con letras de oro en el muro del Congreso la leyenda: “A las maestras y maestros por su contribución a la transformación de Hidalgo”. Presentada por los diputados Andrés Velázquez Vázquez (Morena) y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), busca rendir homenaje al papel crucial del magisterio en el desarrollo del estado.

Además, se presentó una reforma a la Ley de Educación del Estado de Hidalgo para proteger a los docentes frente a actos de violencia en el entorno escolar, garantizando su integridad física, emocional y profesional mediante mecanismos legales y administrativos.

En otro tema relevante, se aprobó una reforma a la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación, así como al Código Penal del Estado, para prevenir y sancionar la violencia en eventos deportivos, protegiendo a árbitros, jueces, jugadores y asistentes.

La diputada Paloma Barragán Santos (Morena) propuso incorporar un modelo de compra pública innovador, que permita fomentar empresas de base tecnológica locales y una mayor participación de universidades y centros de investigación.

También se presentó una iniciativa para garantizar a las mujeres víctimas de violencia el acceso integral a información y recursos, con el fin de fortalecer su protección y recuperación, impulsada por el legislador Francisco Javier Téllez Sánchez (PT).

Entre los dictámenes aprobados por unanimidad destacan:

  • Reforma para reconocer el derecho de los denunciantes a contar con asesoría legal y acceso al expediente correspondiente.
  • Incorporación de una nueva categoría en el Premio Estatal de la Juventud: “Aportación a la cultura política y la democracia”.
  • Inclusión de la perspectiva de género en la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores para mejorar la atención a mujeres mayores.
  • Protección y asistencia a migrantes hidalguenses repatriados, reconociéndolos como sujetos de asistencia social.
  • Uso de tecnología avanzada en servicios públicos para mejorar la interacción con personas con discapacidad, así como personal capacitado para atender sus necesidades específicas.

En asuntos generales, se hicieron llamados relevantes como:

  • Asignar recursos al Centro Estatal de Trasplantes, por iniciativa de la diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN).
  • Reconocimiento al hermanamiento entre Tulancingo y Pleasanton, California, como ejemplo de cooperación internacional y solidaridad, por parte del legislador Arturo Gómez Canales (Morena).

Con estas acciones, la LXVI Legislatura de Hidalgo avanza en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y con políticas públicas centradas en las personas, fortaleciendo los pilares de la educación, la equidad y la participación ciudadana.

Compartir