Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
30/4/2025

La voz del jazz: leyendas que debes conocer (y escuchar ya)

En la rica historia del jazz, tanto en el jazz tradicional, como en el jazz contemporáneo, existieron y existen grandes cantantes.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
30/4/2025

La voz del jazz: leyendas que debes conocer (y escuchar ya)

En la rica historia del jazz, tanto en el jazz tradicional, como en el jazz contemporáneo, existieron y existen grandes cantantes.

Compartir

Especial Día Internacional del Jazz 2025

Cada 30 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Jazz, un género que nació en Nueva Orleans pero conquistó todo el planeta. El jazz no solo cambió la historia de la música, también dio voz (literalmente) a emociones complejas, a luchas sociales y a una forma única de entender el ritmo, la improvisación y la belleza.

Y si crees que el jazz es algo "viejo" o solo para conocedores… te tenemos noticias: muchas de sus voces siguen tan vigentes y emocionantes como el primer día. Desde leyendas con discos en vinil hasta artistas que suenan en festivales internacionales y plataformas de streaming, el jazz está más vivo que nunca.

Para celebrar este día como se debe, te traemos una selección de cantantes clásicos y contemporáneos que debes conocer (y sí, agregar a tu playlist ya). No es una competencia, es una fiesta de talento.

🎤 Jazz clásico: donde todo comenzó

- Ella Fitzgerald

Apodada “La Reina del Jazz”, su voz es tan perfecta que parece un instrumento más. Summertime o A Night In Tunisia son clásicos que no pasan de moda.

- Billie Holiday

Pura emoción. Su interpretación de Strange Fruit no solo es desgarradora, también es histórica. Billie cantaba como si el alma se le fuera por la garganta.

- Louis Armstrong

El tipo que hizo del jazz algo universal. Su voz rasposa y su trompeta fueron la puerta de entrada para millones. What a Wonderful World es su firma inmortal.

- Nina Simone

Cantante, pianista, activista. Su música era tan poderosa como su mensaje. La llaman la Alta Sacerdotisa del Soul y es una figura esencial para entender el jazz con conciencia social.

- Nat King Cole

Suave, elegante, cálido. Nat mezcló el jazz con el pop como nadie. Fue uno de los primeros artistas afroamericanos en tener su propio programa de TV en EE.UU.

- Frank Sinatra

Sí, también es jazz. Aunque lo recuerdes por las películas o los trajes, La Voz es referencia para cualquier cantante de jazz masculino. Fly Me to the Moon sigue sonando como si fuera nueva.

🚀 Jazz contemporáneo: el sonido de hoy

- Al Jarreau

Imposible encasillarlo. Hacía jazz, pop, soul y lo que se le pusiera enfrente, con una voz elástica y un estilo que nadie más tiene. Escucha My Favourite Things.

- Chet Baker

Cool sin esfuerzo. Su estilo suave y melancólico marcó el cool jazz. Voz y trompeta con flow antes de que el flow fuera una cosa.

- Esperanza Spalding

Virtuosa y joven, mezcla jazz, soul, funk y más. Canta, toca el bajo y compone. Es el presente y el futuro del jazz en una sola persona.

- Diana Krall

Su piano y su voz te atrapan. Tiene ese toque vintage pero accesible que la hace ideal para entrar al mundo del jazz vocal. Más de 15 millones de discos vendidos lo confirman.

- Eliane Elias

Desde Brasil, Eliane fusiona jazz, bossa nova, música clásica y mucho más. Su virtuosismo al piano y su elegancia vocal la hacen única.

🎧 Día del Jazz: ¿por dónde empiezo?

Arma tu playlist con esta mezcla de leyendas y nuevas voces:

  • Cheek to Cheek – Ella Fitzgerald & Louis Armstrong
  • I Put a Spell on You – Nina Simone
  • Don’t Explain – Billie Holiday
  • My Funny Valentine – Chet Baker
  • I Know You Know – Esperanza Spalding
  • Look What I Found – Esperanza Spalding
  • Let’s Fall in Love – Diana Krall
  • So Nice – Eliane Elias

Este 30 de abril, súbele el volumen al jazz. Descubre, comparte y celebra este sonido que nunca pasa de moda. Porque el jazz no es solo música: es emoción, historia y libertad.

Compartir