Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
23/7/2025

La Orquesta Sinfónica Infantil de México se presenta en Pachuca con un concierto gratuito

Una noche para celebrar el talento joven, con un repertorio que mezcla clásicos universales y composiciones mexicanas en uno de los recintos culturales más emblemáticos de Hidalgo.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
23/7/2025

La Orquesta Sinfónica Infantil de México se presenta en Pachuca con un concierto gratuito

Una noche para celebrar el talento joven, con un repertorio que mezcla clásicos universales y composiciones mexicanas en uno de los recintos culturales más emblemáticos de Hidalgo.

Compartir

La música orquestal llegará al corazón de Pachuca con la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), que ofrecerá un concierto gratuito el sábado 2 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Gota de Plata. Este evento forma parte de la gira nacional 2025 de la agrupación, que celebra su 33ª edición consolidada como una de las plataformas formativas más importantes del país.

Integrada por 134 niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, la OSIM reúne a jóvenes talentos de diversos estados de la república, seleccionados a través de rigurosas audiciones nacionales. Este año, la orquesta también cuenta con la participación de seis músicos invitados provenientes de Colombia, El Salvador y Panamá, como parte del programa Iberorquestas Juveniles, lo que suma un componente internacional al proyecto.

El concierto en Pachuca incluirá un repertorio vibrante y diverso, que abarca desde clásicos de la música universal hasta composiciones mexicanas contemporáneas. Entre las piezas seleccionadas destacan El pájaro de fuego de Ígor Stravinski, El amor brujo de Manuel de Falla, Capricho español de Rimski-Kórsakov y Zampa de Louis Hérold. También se interpretarán obras mexicanas como el Danzón No. 7 de Arturo Márquez y Maso Ye’eme, de Nubia Jaime Donjuan, inspirada en la danza tradicional del venado del norte del país.

La participación de jóvenes hidalguenses en la OSIM, como el contrabajista Dante Gabriel García Morales, añade un elemento de orgullo local a esta presentación, que representa una oportunidad única para disfrutar del talento emergente y del poder transformador de la música.

Tras su paso por Pachuca, la orquesta concluirá su gira el 3 de agosto con un magno concierto en el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos más emblemáticos del país.

La entrada al concierto es libre, y se recomienda llegar con anticipación para asegurar lugar. El evento está organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical.

Compartir